miércoles 26 de noviembre de 2025

LOCALES | 26 nov. 2025

26 de NOVIEMBRE

Se celebra hoy el Día del Humorista

17:02 |El Día Nacional del Humorista se celebra cada 26 de noviembre desde 2015, año en el que se promulgó la Ley N° 27.100, fecha elegida porque es el natalicio del humorista gráfico y escritor rosarino Roberto Fontanarrosa.


Desde 2015, el año en el que se promulgó la Ley 27.100, todos los humoristas argentinos conmemoran su día el 26 de noviembre, fecha designada a raíz del natalicio del humorista gráfico y escritor santafesino Roberto Fontanarrosa. El “Negro”, como también se lo conoció, nació el 26 de noviembre de 1944 en la ciudad de Rosario, y murió en 2007, dejando una vasta obra gráfica y literaria como legado.

De Inodoro Pereyra a Boogie el aceitoso

Fontanarrosa siempre defendió con uñas y dientes a su querida Rosario, inclusive fue la localidad en la que permaneció hasta el final de sus días. Además de humorista, fue un gran dibujante, cuentista y novelista. Con el correr de los años, Fontanarrosa se transformó en una figura clave del humor gráfico en la Argentina. Creó personajes que marcaron a muchas generaciones de lectores como Inodoro Pereyra y su entrañable perro Mendieta.

Boogie el aceitoso, un asesino a sueldo de un humor negro híper ácido, fue otra de sus tiras más destacadas que llevó al cine Gustavo Cova en 2009, con las voces de Pablo Echarri y Nancy Dupláa. La realidad es que el humorista gráfico rosarino se convirtió en una figura de las letras latinoamericanas con sus cuentos sobre fútbol, conocido también por su fanatismo por Rosario Central, o inspirados en las charlas interminables en el mítico bar El Cairo.

En 2015, después de su fallecimiento, llegó el reconocimiento para todos los humoristas, sean gráficos o no. Y también para recordar al “Negro” Fontanarrosa, un emblema popular.

Roberto Fontanarrosa, un destacado humorista argentino

Nació en la ciudad de Rosario, en 1944. A lo largo de su infancia vivió en el centro de la ciudad, en un edificio de calle Catamarca. Habitualmente se dice que a partir de 1973, cuando Fontanarrosa comenzó a publicar su viñeta diaria en el diario Clarín, la gente empezó a leer el diario por detrás. Antes, el “Negro” formó parte del plantel de humoristas de una destacada revista llamada Hortensia, que fue muy bien recibida por la gente.

Desde entonces Fontanarrosa no aminoró sus esfuerzos. Entre su enorme producción de humorista gráfico, hay dos personajes que forman parte de la vida argentina: Inodoro Pereyra, el renegau (un gaucho que se rebela a todo, secundado por su perrito Mendieta) y el mercenario Boogie el aceitoso. Hoy es el día ideal para recordar algo de su vasta obra que forma parte de la vida de muchos argentinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias