sábado 5 de julio de 2025

LOCALES | 9 abr. 2019

Transporte público urbano

Qué dejó la primera semana de colectivos

Balance, quejas y nuevas promesas en torno a los colectivos: tremendas unidades de más de diez años de antigüedad que se lanzaron a las calles.


Por: Semanario

Primera semana de los colectivos en la calle. En este mes inaugural, cuando todos los vecinos pueden viajar gratis, las unidades transitan repletas de personas que deben trasladarse a sus trabajos o niños a la escuela, pero también muchísimos otros que salen “a dar una vuelta” para conocer.

La verdadera evaluación sobre el uso sobrevendrá recién en mayo, cuando se empiece a pagar el boleto.

Mientras tanto, se observan dos grandes falencias: la falta de cumplimiento de los horarios estipulados (se había anunciado alrededor de 20 minutos entre cada paso) y la inexperiencia al volante de muchos de los colectiveros.

LOS ACCIDENTES

El primer día, nomás, un colectivo “rozó” un vehículo estacionado frente a la puerta de Osecac, en Alvarez Rodríguez y Benito de Miguel. Y a la tarde, otra unidad se rompió por la avenida Pastor Bauman.

Después, el hecho más difundido fue cuando un bus impactó contra la garita ubicada sobre Rivadavia, frente a terminal: no sólo la destrozó sino que además provocó lesiones en tres personas.

Pero las quejas fueron muchas más, sobre los choferes, sobre las demoras, sobre los recorridos, etc. etc.

LOS CHOFERES

“Llegaron los colectivos y tenían que tomar gente, así que de una preselección anterior, llamaron a los que necesitaban, entre los que se encontraban por ejemplo cuatro taxistas que jamás se habían subido ni siquiera a una camioneta”, aseguran fuentes confiables del entorno de la empresa.

“Ahora se encuentran manejando por calles angostas colectivos que miden 13 metros y medio, así que los primeros días hasta se subían arriba de los cordones. Pero había que arrancar el 1 de abril y no había otra gente”, aseguraron.

Tal como lo anticipó SEMANARIO en su edición impresa del sábado 6 de abril, además entre los choferes se encuentra una persona que según denuncian allegados, tiene un frondoso prontuario con denuncias realizadas en su contra, además de presentar conductas agresivas y adictivas.

A partir de los testimonios recogidos por SEMANARIO, la violencia está orientada sobre todo a una ex pareja, con quien tiene una hija en común, a quien hirió con un cuchillo, le prendió fuego un auto, le rompió dos motos, le pegó y violó la orden de restricción perimetral en varias ocasiones.

“Tiene problemas de adicción y psicológicos, lo echaron de dos paradas de taxis porque robó la caja y agredió a un pasajeros, además de otros problemas en anteriores trabajos”, aseguran vecinos que saben de su historial.

A la vez, remarcan que este hombre estaría siendo objeto de tratamiento psiquiátrico y toma medicación. En su haber, poseería más de 50 denuncias, por diferentes motivos.

PROMESAS

“La empresa ya se comprometió a enviar controladores para coordinar los horarios. En muchas paradas no se respetaron los 20 minutos muchas veces porque el colectivero no puede transitar como debe hacerlo, En otras hubo descoordinaciones. Hay cosas para corregir pero el objetivo es que el colectivo pase cada veinte minutos como lo establecimos. A las 22.30 sale el último de las distintas puntas del recorrido”, dijo Pablo Petrecca, en la recorrida que realizó la semana pasada por medios amigos.

También aseguró que “la empresa debe brindar un servicio de excelencia y calidad. Lo hemos exigido. Los años de las unidades son los requeridos por el pliego. Exigiremos a la empresa que cumpla con el servicio excelente para la ciudad”.

Veremos… tenemos todo el tiempo por delante. Los juninenses lo merecen.

MAS QUEJAS

En las redes sociales, hay varios testimonios de gente enojada por el servicio.

“Pablo Petrecca… una vergüenza tus colectivos!!! Los choferes de la línea azul no tienen vergüenza, el miércoles, los inadaptados de siempre, le pegaron a un grupo de chicos, les quitaron los útiles y pertenencias (dentro del micro) y la respuesta del chofer cuando se bajaron fue que no podía hacer nada para defenderlos porque mañana tenía q volver a pasar por donde viven y temía a represalias.

El jueves esperando en la parada de Padre Ghío y Escribano desde las 6.15 de la mañana para ir hasta la Escuela Normal, el colectivo paso 7.35, con lo cual llegaron tarde a clases... y hoy para completarla , desde las 12 del mediodía esperándolo , llegó a las 13.30 a recoger a los chicos y sin decirles nada que terminaba su recorrido para hacer un descanso, los llevó al matadero y allí los bajó a todos . Y los dejó allá tirados.. una vergüenza... teniendo que ir todos los padres por ellos y los chicos asustados por el lugar... así estaba de lleno... todos se tuvieron que bajar allí. Así no va a ganar las elecciones señor intendente… es vergonzoso! Siguen jugando con la necesidad de la gente!”.

Otro testimonio: “Siendo las 8 AM, por Javier Muñiz a metros de Ameghino, un colectivo de la línea urbana chocó mi auto estacionado (correctamente) en mi casa. El colectivo no frenó, pero una amiga que pasaba por el lugar me llamó por teléfono porque vio todo. ¿Quién se hace cargo?”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias