

Lauda se coronó en 1975 y 1977, con la escudería Ferrari, y en 1984 con McLaren.
La familia del austriaco emitió un comunicado donde confirmó la triste noticia.
"Con profunda tristeza, anunciamos que nuestro amado Niki falleció pacíficamente con su familia el lunes. Sus logros únicos como atleta y empresario son y serán inolvidables, su incansable entusiasmo por la acción, su sencillez y su valor permanecen. Un modelo a seguir y un punto de referencia para todos nosotros, fue un esposo, padre y abuelo cariñoso, y lo extrañaremos".
Lauda, sufrió graves quemaduras en 1976 en una carrera de Fórmula Uno y regresó en esa misma temporada sin poder revalidar su título de 1975. Un año más tarde ese fatídico accidente volvió a ser campeón en 1977. Durante su carrera en el automovilismo incursionó como empresario de aerolíneas. Se sometió a un doble trasplante de pulmón en agosto de 2018, además de que el ex piloto tuvo dos trasplantes de riñón, en 1997 y 2005.
Lauda, nacido en Viena, Austria, el 22 de febrero de 1949 inició su carrera en el automovilismo en 1971 y se retiró en 1985. Fue asesor en Ferrari y dirigió al equipo Jaguar sin mucho éxito. Desde 2012 fue asesor técnico de la escudería Mercedes. Con los alemanes ganó 4 títulos del mundo (3 de Lewis Hamilton y 1 de Nico Rosberg), y otros tantos de constructores.
Su actitud vital nunca varió a pesar de varios inconvenientes de salud. Debió someterse a dos trasplantes de riñón. Y en Ibiza, hace poco menos de un año, le realizaron un tercer trasplante, uno de pulmón, afectado desde el accidente del 76 en el que aspiró humos tóxicos. Hace décadas que Niki Lauda se convirtió en una leyenda.