

De aquel seleccionado tomó parte el actual entrenador del seleccionado nacional, Lionel Scaloni.
El grupo estaba integrado con estos jugadores: Leonardo Franco, Leandro Cufré, Walter Samuel, Juan Serrizuela, Esteban Cambiasso, Diego Markic, Diego Quintana, Juan Román Riquelme, Bernardo Romeo, Pablo Aimar, Pablo Rodríguez, Cristian Muñoz, Fabián Cubero, Diego Placente, Martín Perezlindo, Nicolás Diez, Sebastián Romero y Lionel Scaloni.
El recorrido del campeón
La Argentina participó en el Grupo E de primera fase junto a Australia, Canadá y Hungría, cuyos partidos se disputaron en el estadio Utama de Kangar con capacidad para 20.000 espectadores.
En el primer cotejo, venció 3-0 a Hungría con goles de Bernardo Romeo, Leonel Scaloni -ambos de Estudiantes de la Plata- y Riquelme. La segunda presentación del equipo albiceleste representó un triunfo por 2-1 ante Canadá, con tantos de Romeo y Riquelme. En el tercer encuentro le ganó a Australia por 4-3 con conquistas de Placente, Romeo y Riquelme.
Con esos resultados, la Argentina finalizó segundo en el grupo y pasó a jugar en octavos de final contra Inglaterra. al que le ganó por 2-1 con tantos señalados por Riquelme y Aimar, mientras que James Carragher descontó para los británicos. Así, con el ánimo en alza y la expectativa de todos los argentinos, el equipo de Pekerman enfrentó en cuartos de final al rival de siempre, Brasil, al que le ganó por 2-0 con goles de Scaloni y Martín Perezlindo, jugador de Unión de Santa Fe.
El cruce de semifinales fue frente al aguerrido equipo de Irlanda, sorpresa en el torneo, al que, con dificultad, lo venció por 1-0 con gol de Romeo.
En la final y en una nueva edición del clásico rioplatense, la selección argentina debió cruzarse con Uruguay. En la dura final, Argentina se impuso con buen juego por 2-1 con tantos de Diego Quintana (Newel's) y Cambiasso, mientras que Pablo Garcia descontó para la Celeste.