martes 16 de septiembre de 2025

LOCALES | 2 oct. 2019

EDITORIAL

Una mancha en la pared

Pintar un muro de por sí descuidado que aún mantenía reminiscencias de campañas pasadas no puede generar una acción tan premeditada


Por: Semanario

La detención por 12 horas de Laura Battaglino, candidata a intendente por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) junto a tres de sus compañeros, cuando llevaban a cabo una pintada a favor de la lucha que encarnan los docentes y estatales chubutenses en reclamo de sus derechos como trabajadores, excede cualquier situación de las muchas que día a día abundan en esta ciudad gobernada por la infamia en perjuicio de los derechos de la mayoría.

Dicen algunos que “las paredes hablan lo que la gente calla” y tal vez el intendente Pablo Petrecca haya elegido lanzar su tradicional “Campaña Limpia” con el objetivo de que la gente no pueda expresar la desesperanza que causa su administración o implementando una solapada “Ley Mordaza” para acallar críticas.

Acaso si eso se permitiera, habría que estar cada mañana pasando una mano de látex a la fachada del edificio municipal para borrar las opiniones, aunque para ese tipo de descargos hoy existan las redes sociales.

Una detención que puede ser “ajustada a derecho”, según la interpretación de cada representante judicial, pero que huele más a “apriete” para usar términos propios de las mafias.

Pintar un muro de por sí descuidado que aún mantenía reminiscencias de campañas pasadas no puede generar una acción tan premeditada y menos aun cuando quienes tratan de obtener un rédito político son los candidatos de los espacios más pobres en recursos, precisamente por la inequidad de las normas que tiene una carrera eleccionaria.

Y en lugar de castigar de modo exagerado la contravención, debiéramos considerar tener un poco más de razonamiento para evaluar la situación.

Razonamiento que no parecen tener los anónimos y no tanto que pululan en las redes sociales levantando el dedo acusador cuan moralista fracasado, mientras se la pasan mirando el celu y generando posteos del odio a favor del amo.

Quienes a partir de la vara propia han elegido la sumisión sin dejar que los demás hagan con su vida lo que quieran, porque en la escuela aprendieron que hay que tomar distancia, no quitar los pies de las baldosas y ser obedientes.

Entonces, policías de todo calibre boludean a la candidata de las minorías, propio de aquellos que no conocen de izquierdas más allá que un tío que escribía con la otra mano y de machirulos dadores de sopapos.

Y en ese espacio tan indolente van “apichonando” y mostrando al público presente que no hay que manchar la pared, que la pared no se mancha.

Que la policía no interviene como lo hace cuando una chica llega a la comisaría maltratada y la descuidan, que la justicia no interviene como cuando le saltan colaboradores de campaña truchos a la gobernadora que no durmió ni una hora en prisión a pesar del escándalo.

Pero la bipolaridad perversa de esta gestión municipal llega a su máximo esplendor cuando horas atrás acariciaba con bondad a los jóvenes en el día del estudiante, dándoles el alcohol y la música que durante años les negó con el fin de conseguir el voto que nunca tendrán.

Disímiles formas de buscar voluntades políticas en una sociedad donde los amos están bien cuidados.

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias