lunes 7 de julio de 2025

DEPORTES | 3 oct. 2019

Deporte

El Titular de la Agencia de Deporte Nacional se reunió en Junín con dirigentes de clubes locales

Philipe Oudinot se reunió con algunos directivos de clubes de Junín para intercambiar ideas y entregar material deportivo. Del encuentro participaron el senador Bullrich, el diputado Torello y el intendente Petrecca. La Agencia de Deporte Nacional, creada por decreto por el Presidente Macri,en lugar de la Secretaría de Deportes, está señalada por numerosos atletas como la cara del ajuste para el deporte argentino.


El titular de la Agencia de Deporte Nacional, Philippe Oudinot, junto el Senador Nacional Esteban Bullrich y el Diputado Nacional Pablo Torello se reunieron en las instalaciones del club Los Miuras con directivos de clubes locales para intercambiar ideas sobre el trabajo que llevan adelante en sus instituciones, el destino que le dan a los recursos que llegan de diferentes programas y también sus proyectos a futuro. Los clubes recibieron algunos materiales para su funcionamiento.

La polémica Agencia del Deporte Nacional, creada por decreto del presidente Macri, que sustituyó a la Secretaría de Deportes y que recibió numerosas críticas de los deportistas ya que tendrá un presupuesto mucho menor al que venía recibiendo la Secretaría,- lo que implica una reducción en las ayudas a los atletas-, ‘bajó al llano’ y con nuevo jefe.

Ya sin Diógenes de Urquiza y con bajísima exposición, el encuentro con el flamante titular Oudinot fue comunicado sólo a los participantes y la prensa no tuvo información sino posterior al encuentro, vía gacetilla por mail. La ‘minicumbre’ sirvió para el intercambio de ideas, del que participaron los clubes Los Miuras, Buenos Aires al Pacífico (BAP), Mariano Moreno, San Martín, Los Indios y Rivadavia.

Oudinot destacó que "estuvimos charlando sobre la situación actual y cómo seguir acompañando tanto desde Nación como de Provincia y el Municipio para el desarrollo de los clubes. Hoy vemos que, a través de diferentes programas y políticas, hay una gran presencia del Estado, por eso nos interesa seguir estando cerca de ellos porque sabemos de la importancia que los clubes tienen en nuestra sociedad".

Del recién llegado a la ciudad se conoce poco, y de la flamante Agencia Nacional del Deporte también, pero la desaparición de la Secretaria de Deportes hizo mucho ruido. Es que el cierre fue un secreto a voces que tomó forma cuando en Buenos Aires se montaron los Juegos Olímpicos de la Juventud que, más allá de haberse realizado con prolijidad y hayan sido una enorme posibilidad de acercar a miles de personas a deportes habitualmente dejados de lado, también fueron una pantalla para cubrir la salida del por entonces Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister que terminó como candidato a gobernador en La Pampa tras bajar en un 49% el presupuesto del Deporte e irse envuelto en denuncias de todo tipo, de las que salió inmune. Una de ellas, la de mayor repercusión,  de la que informamos en SEMANARIO,  la que involucró al subsecretario juninense, ‘Tatato’ Moccagatta.

De Mac Allister a Oudinot

Luego de la salida del pampeano, el primer cambio fue de titular: a la Secretaría llegó Diógenes de Urquiza, amigo personal del Presidente de la Nación, Mauricio Macri. Juntos fundaron la Asociación Argentina de Pádel en la década del 80. Diógenes llego a la Secretaría luego de ocupar la Vicepresidencia de la Asociación Argentina de Pádel y la Coordinación del ENARD. En el ámbito privado, fue CEO de GGM S.A., empresa que maneja las marcas Pony, Asics y Signia en Argentina, y que proveé de ropa a los deportistas argentinos desde hace varios años con la marca Signia.

Luego de un tiempo, el  decreto presidencial 132/19, la Secretaría dio paso a la creación de la nueva Agencia de Deporte Nacional, dependiente de la Secretaría de la Presidencia de la Nación,de la que Diógenes de Urquiza quedó como titular.  Y ahora preside Oudinot.

Críticas

La Confederación Argentina de Deportes (CAD) viene denunciando hace años “el atropello del Gobierno al deporte. “Desde el primer día no cumple con la ley del deporte, no cumple con la asignación por hijo en el deporte. Son 4 millones de chicos los que tendrían que tener derecho a estímulo deportivo. Ese dinero se invertiría en los clubes barriales, es decir, se armaría un círculo virtuoso. Pero el Gobierno no les paga a los chicos, los tiene afuera, no le da la plata a los clubes y después les pone tarifazos, entonces los quiebra y después los vende", dijeron desde el organismo.

De todo eso, no se pudo preguntar, ya que Oudinot llegó envuelto en la mayor de las reservas. En cambio, entregó algunas pelotitas y escuchó a los clubes de la ciudad.

Cierre de becas y ajuste

Con Mauricio Macri como Presidente y el renunciado Carlos Javier Mac Allister como Secretario de Deportes, el deporte en la Argentina perdió en tres años el 62 por ciento (en dólares). La Secretaría de Deportes de la Nación contó con un presupuesto de 1.315 millones de pesos en 2016, de 1.433 millones de pesos en 2017 y de 1.097 millones de pesos en 2018. Para este año están proyectados 991 millones de pesos, que quedarán bajo la gestión y administración de Diógenes de Urquiza. Además entre sus funciones, tendrá la mudanza del Cenard a la Villa Olímpica de Villa Soldati.

A estos números presupuestados hay que agregarle la pérdida del peso en comparación al dólar en estos últimos  años, y la inflación presupuestada para el 2019 que estará encima del 50 por ciento.

Sobrados motivos para estar preocupados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias