viernes 4 de julio de 2025

LOCALES | 16 oct. 2019

DENUNCIA PENAL

La justicia local investiga la venta de un proyecto inmobiliario

Si bien la denuncia fue presentada por una docena de adquirentes de lotes, podrían estar afectados un centenar de compradores. Se trata de “Urbanización Los Arcos”, ubicado en 27 de Diciembre y Borchex. Desde hace tres años no pueden escriturar sus bienes y piden explicaciones a la inmobiliaria y al vendedor.


Por: Semanario

Un grupo de adquirentes de lotes de terrenos ubicados en el proyecto inmobiliario que se denominó “Urbanización Los Arcos”, situado en 27 de Diciembre y Borchex, de Junín, manifestaron su preocupación por la falta de respuesta de una inmobiliaria y el supuesto propietario de los terrenos, ante la necesidad de escriturar los mismos.

Asesorados por el Estudio Cornaglia y Asociados, a cargo de los abogados Nicolás Cornaglia y Gisele Marabini, un total de 12 compradores presentaron una denuncia ante la justicia con el objetivo de que sea esclarecida la situación, sin embargo se cree que los afectados podrían ser un centenar ya que se trató de 140 lotes en venta de los que se habrían vendido 100 de ellos.

Según expresaron parte de los afectados ante SEMANARIO, oportunamente firmaron los respectivos boletos de compraventa con Daniel Alberto Perchante, quien se presentó “como exclusivo propietario del bien inmueble”, un predio de terreno que fue loteado y comercializado hace aproximadamente tres años y que ahora, aparentemente, existirían inconvenientes para llevar adelante la escrituración.

Corina Lajara, Emiliano Figueroa, Matías Caseres, Celina Traverso, Martín Russo, Tania Salazar, Dominique Litardo Banegas, Paula Giannoni, Cristian Mazzali y Julio César Timo son algunos de los denunciantes que dialogaron con nuestro medio.

Ellos explicaron que “la operación inmobiliaria y el asesoramiento comercial fue llevado a cabo con la intervención de la inmobiliaria a cargo de Gastón Morgan y Gabriel Petraglia”, lugar adonde “se llevó a cabo la firma de los respectivos boletos y recibiendo ellos (conforme los recibos que obran en su poder) el dinero abonado por los lotes de terrenos adquiridos por los denunciantes”.

Además, destacaron que “es importante manifestar que muchas de las víctimas del presente hecho confiamos en el respaldo de la inmobiliaria que publicitó tanto tiempo el proyecto”.

En el boleto de compraventa suscripto, la parte vendedora asumió la obligación de desarrollar un proyecto inmobiliario, proveyendo al predio de los servicios esenciales, tales como desagües cloacales (está en un 50%), agua corriente (en un 95%), alumbrado público (0%) y energía eléctrica domiciliaria (al 50%), todo ello según aduce en los boletos, con el aval de la municipalidad de Junín para la instalación de tal zona y desarrollo inmobiliario.

Asimismo, se comprometía a terminar la obra con los servicios mencionados en un plazo estipulado de 365 días, para luego entregar la posesión del mismo y finalmente la escritura traslativa de dominio.

“Eso nunca ocurrió -explicaron- y con posterioridad a la firma de los boletos advertimos que quien se consignaba como exclusivo propietario no lo era, es decir que se comercializó un proyecto de urbanización sin el correspondiente título registral y sin el plano de mensura y división aprobado o visado por la oficina municipal de obras públicas”.

Los damnificados radicaron la correspondiente denuncia penal y la causa fue iniciada bajo el N° de IPP 8619-2019, encontrándose la misma en la instancia de investigación penal preparatoria, instruida por la UFIF N° 5 del Departamento Judicial Junín, a cargo del fiscal Sergio Terrón.

EL TEXTO ORIGINAL FUE PUBLICADO EL SÁBADO 12 DE OCTUBRE 2019 EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA   
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias