

Las primeras entidades juninenses que se pronunciaron sobre la situación en Bolivia fueron el Partido Justicialista y la Asociación de Periodistas del Noroeste de Buenos Aires (APENOBA). Hizo lo propio el Partido Obrero de Junín, que convocó a una movilización para hoy, a las 19, en Plaza 25 de Mayo.
En todos casos, se manifiesta un enérgico repudio al golpe de Estado que derivó en la renuncia del presidente Evo Morales.
Las posiciones tomadas por las instituciones locales son las siguientes:
En primer lugar, el comunicado emitido por el sector presidido por el concejal Lautaro Mazzutti dice lo siguiente: “Desde el Partido Justicialista de Junín queremos manifestar nuestra preocupación y enérgico repudio al golpe cívico y policial, que llevo a la renuncia del presidente constitucional y popular de Bolivia, Evo Morales.
Hacía mucho tiempo que no se vivía una situación de este tipo en el continente, las fuerzas desestabilizadoras, agrupadas detrás de líderes de la oposición, quienes perdieron las elecciones presidenciales hace algunas semanas, sembraron la violencia y el caos en las calles del vecino país. Esta situación de extrema violencia, en la que se saquearon e incendiaron viviendas de funcionarios, gobernadores y alcaldes del oficialismo, así como también se secuestro a familiares de dichos dirigentes, tal como lo denunció el propio Morales, hicieron que el presidente y su vice, Álvaro García Linera, renuncien a sus cargos.
Este 10 de noviembre será recordado en las páginas de la historia latinoamericana, como una fecha oscura, en la que los poderes facticos volvieron a golpear un gobierno popular que le cambió de manera altamente positiva la vida a millones de personas, históricamente postergadas”.
DESDE APENOBA
Por otra parte, el texto emitido desde APENOBA, con la firma de su secretario general Oscar Alberto Carreras, es el siguiente:
“APENOBA repudia el golpe de Estado en Bolivia y la brutal embestida imperialista en América Latina.
El invasor reconquista Bolivia. Esto significa categóricamente un atentado contra todos los movimientos indígenas que vienen luchando por sus derechos desde que comenzó el genocidio de las poblaciones originarias en manos del imperio.
Hoy, los conquistadores siguen imponiendo a sangre y muerte su saqueo y eliminación de los verdaderos dueños del continente americano.
Este nuevo avance, en la República hermana de Bolivia, incluye un “plan de golpe fascista que ejecuta actos violentos con grupos irregulares que incendiaron la casa de gobernadores de Chuquisaca y Oruro y de mi hermana en esa ciudad”, como denunció el presidente Evo Morales, quien renunció con la finalidad de preservar la paz y la democracia.
Desde APENOBA repudiamos este golpe de Estado y nos solidarizamos con el pueblo hermano”.
PARTIDO OBRERO
Por otra parte, el Partido Obrero Junín emitió el siguiente comunicado: "Ante los acontecimientos en curso en Bolivia, dando cuenta de la consumación de un golpe de Estado a cuenta del imperialismo y los grupos derechistas que responden a la oligarquía agraria y financiera del país, el Partido Obrero –Tendencia- llama a la CGT, a la CTA, a las organizaciones sociales, de derechos humanos, Centros de Estudiantes, la FUNNOBA y de la comunidad boliviana a concretar una inmediata movilización a Plaza de 25 Mayo, este lunes 11 a las 19, para colmarla con el planteo "Abajo el golpe en Bolivia".