

Los dos lotes adquiridos por el Sindicato Empleados de Comercio a comienzos de 2018 en avenida Libertad y General ya fueron transformados en un local que será destinado al funcionamiento de la farmacia Sindical que hoy funciona en un espacio alquilado en Libertad y Rivadavia.
Ya se encuentra todo listo para la mudanza: el Sindicato liderado por Federico Melo apunta a un mejor servicio de afiliados y clientes. “Nuestra comisión directiva hizo un esfuerzo muy grande para adquirir los terrenos. Esta era la única dependencia que alquilaba su inmueble. Con esta construcción, todas las unidades estarán instaladas en patrimonio propio”, señaló el dirigente mercantil.
La apertura tendrá lugar cuando “el Ministerio de Salud de Provincia nos dé el permiso para trasladarnos. Ni bien se cumpla ese trámite burocrático, vamos a estar atendiendo en la nueva sede”.
EL COMPLEJO
Además, tras un tradicional almuerzo que será servido mañana al mediodía en el complejo polideportivo del SEC, quedará inaugurada la temporada de verano 2019/20, con precios muy accesibles. La colonia para los más chicos dará inicio el lunes 16, que incluye el servicio de transporte de colectivo y traffic.
“Esperamos contar con la mayor cantidad porque realmente es un complejo modelo. Tratamos de entender la necesidad de los afiliados y el vecino en general para que todos puedan concluir”, afirmó Melo.
Para ello, se realizó un gran número de mejoras como una nueva cancha de paddle, el traslado de la Virgen en el ingreso a la pileta, un sector de parrillas nuevas y un sinfín de servicios para pasar un gran verano.
SITUACIÓN DE EMPLEADOS
Por otra parte, el secretario general del SEC Junín observó que “la situación es muy difícil para toda la clase trabajadora y los vecinos de la ciudad. Este año tuvimos muchos golpes, desde las dos grandes devaluaciones y cuando hablamos de combustibles, está sujeto a precio dólar. El pequeño comerciante está atravesando momentos duros, con pocas ventas, hace que a veces no pueda cubrir la totalidad de gastos que debe afrontar: servicios, impuestos, alquileres y salarios y contribuciones patronales”.
Federico Melo dijo que “por otro lado, el trabajador si no tiene un poder adquisitivo óptimo, será muy difícil engranar y reactivar la economía como se necesita. Somos optimistas para lo que viene”.