Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Una postal desoladora: el comercio céntrico, todo cerrado - Semanario de Junín

LOCALES | 18 MAR 2020

Una postal desoladora: el comercio céntrico, todo cerrado

Al menos hasta el miércoles 25, después de los feriados del fin de semana largo, los negocios cierran sus puertas. Otros reducen el horario de atención, para morigerar gastos. Sólo supermercados, algunos bares y restaurantes, lugares de venta de electrodomésticos, farmacias y casas de comida siguen el ritmo habitual.



Primero fue un comercio. Avisó a sus clientes y colegas que desde hoy o mañana cerraría sus puertas hasta –al menos- el próximo miércoles 25, una vez transcurridos los feriados del fin de semana largo.

Pero ante la realidad innegable de que no hay circulación por las calles, la decisión se expandió casi tan rápido como el virus que intenta evitarse.

Así es que la mayoría de los propietarios de los comercios ubicados en la zona céntrica está tomando la decisión de licenciar al personal y cerrar sus puertas, como mínimo hasta que pasen estos primeros días de prevención. De este modo, tanto propietarios como empleados pueden cumplir con la recomendación de aislamiento que en forma desesperada, las autoridades sanitarias tratan de transmitir.

En otros muchos casos, la atención al público se limita sólo al horario matutino o en otros, de 8 a 16 como por ejemplo la confitería Vicenta, ubicada sobre calle Gandini.

Además, en cuanto a los comercios con varias sucursales, la opción fue juntar la mercadería y unificar la atención en un solo local, para que solamente una persona sea quien atienda por día y reducir la cantidad de jornadas en que salen de sus casas, como así también la posibilidad de interactuar con clientes.

En especial los locales de venta de indumentaria masculina o femenina, ropa deportiva y calzado son las que hacen un parate total hasta la semana próxima, cuando volverá a analizarse la situación planteada por el coronavirus.

Los salones de fiestas infantiles, en todos los casos, reprogramaron cumpleaños y reuniones para los próximos meses y suspendieron toda actividad.

Casas de fotografías, ópticas, librerías y joyerías son otros de los comercios que optaron por la medida de parar la atención al púbico.

Por ahora, sólo supermercados, algunos bares y restaurantes, lugares de venta de electrodomésticos, farmacias y casas de comida siguen el ritmo habitual de trabajo.

¿CÓMO SIGUE?

Estos días de falta de circulación de gente por la calle, sin ingresos a los ya decaídos comercios juninenses, tendrá un alto impacto en la economía local.

¿Cómo sigue la cuestión? Hasta el momento, el presidente de la Sociedad Comercio e Industria, Raúl Parejas, se ha mantenido en silencio.

No se conoció ningún pedido específico que se haya realizado a nivel local a las autoridades municipales, como el corrimiento de vencimiento de tasas o servicios -al menos-, en una contribución solidaria que podría tomar el intendente Pablo Petrecca.

A nivel provincial y nacional, las cámaras sí ya han realizado algunas presentaciones ante los gobiernos, relacionadas a obligaciones tributarias o con el diferimiento necesario de distintos pagos por parte de los asociados. También se solicitaron líneas de créditos y la atención inmediata acerca de los empleados, llegando a pedir incluso la suspensión de las negociaciones paritarias.

Sin dudas, esta situación de paralización casi total de las actividades significará un fuerte impacto en la economía juninense, abocada a la prioridad de preservar la salud de los vecinos, pero que traerá importantes colatazos que habrá que atender en los próximos meses.