Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Las proteccionistas evitan que los perros en situación de calle se mueran de hambre - Semanario de Junín

LOCALES | 18 ABR 2020

SOLIDARIDAD EN CRISIS

Las proteccionistas evitan que los perros en situación de calle se mueran de hambre

Son las que salen a repartir comida cada día, llevan recipientes con agua y les brindan asistencia veterinaria a los más necesitados. El municipio sigue ignorando esta problemática local y Zoonosis está cerrado.



Con absoluto desparpajo y faltando el respeto a la verdad, desde el municipio se difundió una gacetilla de prensa en la que se asegura: “Los animales de Junín también son asistidos por el gobierno de Junín y voluntarios". Con palabras de la secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, se indica que el Gobierno de Petrecca aporta alimentos y se ocupa de la atención de los perros en situación de calle. Y nada más falaz.

En realidad, desde el 20 de marzo, son las mismas proteccionistas las que se pusieron al hombro esta tremenda problemática que aqueja desde hace años en la ciudad: los animales abandonados a su suerte. Y ellas, a partir de esta imposibilidad de circular, fueron las que gestionaron a través del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados un permiso para andar por los barrios y evitar que se mueran de hambre y sed.

El gobierno municipal jamás concretó el hospital veterinario que había prometido en la campaña 2015 el entonces candidato a intendente Pablo Petrecca. El Departamento de Zoonosis sólo hace castraciones, dos horas por día, y desde el inicio de la cuarentena se encuentra cerrado, sin prestar ningún tipo de atención veterinaria ni siquiera en la emergencia.

Si bien desde la vía comunicacional oficial sostienen que la asistencia en esta pandemia “es una iniciativa” del gobierno y del intendente Petrecca, lo cierto es que sólo reciben donaciones y son las mismas vecinas proteccionistas las que hacen el trabajo diario en los barrios, asistiendo a los animales.

MENTIRAS PATAS CORTAS

La difusión de una información mentirosa por parte de las autoridades municipales hizo que las proteccionistas, verdaderas encargadas de mantener con vida a los animales a través de un esfuerzo diario increíble, salieran a efectuar descargos y desmentidas.

En este sentido, en el Facebook Proyect Junín Caro publicó lo siguiente:

“Tengo ganas de acotar, desde el 20 de marzo día que comenzó la cuarentena 2 proteccionistas salen todos los días a darles de comer por propia voluntad. Luego nos sumamos otras a la tarea, viendo que hay otras necesidades de animales sin dueño, como asistencia veterinaria que va a MI cuenta y la INCREIBLE cantidad de gente que nos ve y se acerca por el interés de castrar a su mascota.

Nosotras vamos a seguir saliendo, agradezco el permiso, alimento e insumos, pero la realidad es que si no llegábamos por ciertos casos que ya conocen su historia MORIAN, muchos si todos estos días no comían MORIAN.

Yo lo único que sé, es que las que estamos brotadas, picadas, mordidas, exhaustas, tristes o felices según la situación, somos nosotras.

También sé que nadie se acordó de ellos, que el aislamiento, la economía, las fronteras y la mar en coche, pero de ellos nada.

Lo único que espero que esto continúe, cuando nosotras retomemos nuestras actividades si tanto " les importa" lo continúen, si un par de locas que los quieren lo pueden hacer desinteresadamente, con un sueldo, imagínate!

Ellos están vivos gracias a nosotras y el apoyo incondicional de ustedes”.

A PULMÓN

Por su parte, Gisselle Scanavino explicó que se recibieron algunas donaciones aisladas de funcionarios, pero “la realidad es que si no tenemos estos permisos van a morir de hambre… porque no salimos más que un grupo de 12 personas autorizadas por el Gobierno de Junín. Es demasiado grande la ciudad… y muchos perros en situación de calle”.

“Ponemos nuestros vehículos, nuestro tiempo, agrupadas, todas cocinando con el 90% donado de alimento, polenta, menudos, etc., donados de la gente común con gran corazón. Gracias a la gente solidaria podemos hacer esto”, subrayó la proteccionista.

“Vecinos de barrios humildes que quizás tienen poco, casi nada, pero colaboran con los callejeros. Nació de nosotras, del corazón, pensar en ellos y en esta cuarentena cruel. Agradecemos lo que pudieron darnos, pero por favor, en honor a ellos, no divulguen algo que no es”, agrega en nombre de las proteccionistas independientes de Junín.