Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Cuidar Nos - Semanario de Junín
LOCALES | 20 AGO 2020
EDITORIAL
Cuidar Nos
El clima de violencia permanente que sufren muchas mujeres en nuestro distrito debido al maltrato machista y patriarcal, está inserto en la sociedad mucho antes que el virus y no ha sido declarado pandemia.
La pandemia ha puesto como objetivo central el cuidado. ¡Cuidado! nos grita uno cuando nos acercamos demasiado en la cola del súper.
El cuidado frente a un virus diminuto, invisible e inédito parece sacarnos del sopor propio de la rutina del mundo ¿moderno? que no por ello ha dejado de ser peligroso y por el cual hay que prestar cuidado.
El coronavirus ha puesto de manifiesto que los cuidados han de ser comunitarios. Que si uno no se cuida afecta al otro, que no se trata de pensar de modo egoísta sino en el conjunto y un sinnúmero de argumentos interesantes para terminar todos de la mano afirmando que “Al Covid le ganamos entre todos”, cuando la realidad demuestra cuanto nos cuesta -sin pandemia- “Cuidar Nos”, como comunidad.
El asesinato de Rosa Fernández demuestra cuán poco nos cuidamos y que poco cuidados estamos, si seguimos sin dar contención a las víctimas y no se cumplen con los recursos punitivos de las leyes.
El femicida de la joven madre de cuatro hijos tenía causas penales pendientes y sin embargo continuaba en libertad con aires de impunidad, lo cual le permitió seguir adelante con su tareas habituales durante 18 días, incluidos los que fue de visita a la casa de la familia de Rosa, en un rito macabro, buscando las “novedades” que él mismo había producido.
Entonces cuando aparecen tantos carteles pidiendo cuidados y funcionarios declamando cuidarnos, resulta hora oportuna de preguntarse si hace falta tanto descaro de aquellos grupos interesados que le suben o le bajan el precio a los valores intrínsecos de las personas.
Porque el clima de violencia permanente que sufren muchas mujeres en nuestro distrito debido al maltrato machista y patriarcal, está inserto en la sociedad mucho antes que el virus y no ha sido declarado pandemia. Y a pesar de saberlo, son pocas las voces que se han escuchado para ponerlo definitivamente a la luz y darle solución, como si el barbijo en este caso fuera para imponer silencio.
Cuidar Nos significa tener el acompañamiento del Estado que “nos” representa y ha de actuar en favor de la gente. Pero también el trabajo mancomunado de las organizaciones intermedias que frente a estos casos deben despojarse de sus intereses particulares para promover el interés de todos.
Dejar el reclamo de todos en manos de unos pocos no es Cuidar Nos, sino tomar una posición cómoda esperando que sean los demás quienes solucionen su propio problema y no considerar que esa solución se logra en conjunto y que el problema es de toda la sociedad a la que por lógica pertenecemos.
Y en la era en la que pululan las frases del “Somos Todos” en verdad no somos nadie y precisamente, de esa manera nos tratamos.
Y frente a los maltratos diarios, a la violencia de género, a la discriminación por clase, al abuso de niños, adolescentes y ancianos, a la muertes por aborto y tantas otras tropelías públicas o privadas, corremos a ponernos el alcohol en gel para lavarnos bien las manos, no sin antes pedir “que seamos responsables” y “nos cuidemos todos” porque se corre riesgo de vida por un virus que en todo el mundo hace estragos.
Y aunque parezca un contrasentido, nos “aislamos” para “cuidarnos”, justamente cuando se trata de unirse en comunidad para evitar que nos sigamos matando entre nosotros, contagiados de insensibilidad, creyendo que se está a buen resguardo, cuando los asesinos -en forma de humanos y no de virus- siguen estando expectantes a la vuelta de la esquina.