Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 La Organización Don Ito continúa con su participación en el foro nacional de Hábitat - Semanario de Junín
LOCALES | 3 SEP 2020
NECESIDADES HABITACIONALES
La Organización Don Ito continúa con su participación en el foro nacional de Hábitat
Sus representantes también se reunieron vía zoom con referentes del MOI y brindaron una jornada para Participación Ciudadana de Arenales.
Los jóvenes voluntarios de la organización social Don Ito hace tiempo que vienen trabajando arduamente en torno a la problemática del hábitat en nuestra ciudad.
Con capacitaciones permanentes, relevamientos y participación en proyectos de índole nacional, la Don Ito logró sumarse al colectivo nacional de Hábitat y hoy ser una de las organizaciones que empuja un proyecto de Ley Nacional de Producción Social Autogestionaria de Hábitat Popular.
Al respecto, el voluntario Pablo Rodríguez manifestó: “Estamos muy contentos con nuestra llegada al Colectivo Nacional, es un logro grupal fruto de la incansable militancia iniciada con el RAI de Techo, las numerosas jornadas con especialistas que gestionamos y realizamos en UNNOBA, las capacitaciones en CABA y el desembarco en el Consejo Provincial de Hábitat".
Recordamos que la organización de Don Ito durante el año 2015-2016 realizo el primer relevamiento de asentamientos informales en la ciudad de Junín, Bragado, Lincoln y Los Toldos, el cual estaba organizado y dirigido por la organización TECHO; este relevamiento se convirtió en el antecedente directo de la creación del RENABAP en el año 2017.
Rodríguez señaló: "El Relevamiento de Asentamientos que realizamos junto a TECHO nos permitió hacernos de herramientas y números, que realmente representaban la realidad de los vecinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad entorno a su hábitat. Luego vino el Registro nacional de barrios populares, a través de un decreto presidencial (2017) que claro, fue el logro de numerosas luchas sociales y la consecuencia inmediata del RAI; pero el registro fue solo eso: un registro, no se implementó ningún tipo de política pública que permitiese a los vecinos mejorar su situación. El mayor logro fue y será evitar los desalojos, que ese decreto señalaba, pero que como hemos sido testigos en Junín no se respeto y tuvimos varios de estos episodios, e incluso por más de 40 días alrededor de 30 familias durmieron en la plaza céntrica en busca de una respuesta que nunca llegó”.
“Traigo esto porque es nuestro primer acercamiento a la lucha por un hábitat digno para todos y todas; luego de esto vinieron las constantes capacitaciones con organizaciones y profesionales que hace años luchan por solucionar esta problemática que aqueja a miles de argentinos. Finalmente logramos participar del foro abierto para encaminar el primer proyecto de Ley Nacional de Producción Social Autogestionaria del Hábitat, ese año claramente no tuvo curso en el Congreso, pero a nosotros nos permitió encontrarnos con luchadores incansables del HÁBITAT. Conocimos a Nestor y Carla del MOI, implementadores y militantes de la Ley 341 de CABA, una ley que permitió a las organizaciones transformar la situación que muchas familias que se encontraban en la calle luego de la terrible crisis del 2001. Con ellos, comenzamos un largo camino de capacitación, ya que todo proceso de transformación debe ser acompañado no solo de ganas sino de también de un análisis y elaboración de proyectos a largo plazo. Todo lo anteriormente mencionado desemboca en el primer proyecto de ordenanza de Don Ito, fue una producción fruto de la militancia permanente, de horas de capacitaciones, de incansables foros y lecturas, con el acompañamiento de la Dra. María Carla Rodríguez. Tristemente la irresponsabilidad del Concejo Deliberante local continua sin tratarlo hace más de un año”.
AUTOGESTIÓN DEL HÁBITAT
Actualmente Don Ito se encuentra formando parte de las organizaciones que impulsan el tratamiento y sanción de la Ley Nacional de Producción Social Autogestionaria del Hábitat, que algunos/as señalan con la conformación del actual Congreso lograran que la sancionen.
Para finalizar, Pablo Rodríguez, manifestó: "Se que parece repetitivo nombrar todos lo que se milito, pero es necesario, porque hace años atrás en Junín nadie hablaba de hábitat, no estaba en la agenda de nadie y lograr eso fue producto de la militancia permanente de nuestra organización, de las jornadas y del aguante de tantos/as amigos/as que nos acompañaron, hoy ser parte de un colectivo nacional nos llena de orgullo, pero redobla nuestro compromiso y responsabilidad”.