Se realizó ayer una reunión del Consejo Consultivo de Junín, en el marco de la UEGD, oportunidad en que se definió por consenso mayoritario dar el aval para la reapertura de Casahuerta en Junín.
Con esta reunión se completan los pasos formales correspondientes para que se eleve el pedido a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
"Desde hace 2 años y medio, venimos articulando y construyendo consensos que nos permitan pensar en un proyecto colectivo que tenga como objetivo la refundación de la escuela Casahuerta en nuestra ciudad", recordó la secretaria general de SUTEBA Junín, Francina Sierra.
En esta oportunidad, la reunión llevada a cabo, contó con representantes de los docentes de Casahuerta, las Inspectoras de Educación Distrital, Regional de DIEGEP, y de Enseñanza Secundaria, de Psicología y de Infraestructura, los organismos de niñez y adolescencia de nuestra ciudad, y los sectores del poder judicial que articularon históricamente con Casahuerta y que abordan, todos los días, las problemáticas que atraviesan los adolescentes juninenses; la representación del Municipio, otros representantes de la DGCyE en nuestro distrito, el CRD, la UNNOBA y los representantes sindicales.
"Fue muy importante y reparador escuchar las voces de todos los actores que fueron parte de Casahuerta y estuvieron en esta reunión. Hay un anhelo compartido por la mayoría de los presentes, que tiene que ver con construir una escuela que sea superadora y que de respuesta las demandas actuales", reflexionó Sierra.
QUÉ ES CASAHUERTA
Los trabajadores que atienden las problemáticas juveniles en nuestra ciudad, y que participaron de la reunión, dieron cuenta de la importancia de Casahuerta respecto de lo que significaba para los adolescentes concurrir a una escuela donde ganaban en inclusión y en autonomía. Donde podían terminar sus trayectorias escolares y egresar, teniendo en cuenta que la mayoría de los alumnos de Casahuerta estaban afuera del sistema.
Casahuerta era esa escuela pública que representaba la presencia del Estado restituyendo derechos. Era un espacio aliado a la hora de desarrollar las políticas públicas en materia de Promoción y Protección de Derechos de niños y adolescentes.
"Hoy dimos un paso excepcional e histórico. Aquellos que, con absoluta convicción, nos posicionamos a favor de la reapertura de Casahuerta, le estamos dando una oportunidad a una comunidad educativa a la que le fue injustamente arrebatada su querida escuela. Eso nos llena de profunda emoción y de profunda responsabilidad para seguir trabajando en conjunto hasta que veamos materializada esa reinauguración", destacó la dirigente local de SUTEBA.
“Frente a un Gobierno del cierre, de la clausura, de la invisibilización y del desprecio por la escuela pública como fue el de Vidal, y es el de Petrecca, somos varios los que resistimos, y con amor y compromiso, transformamos un olvido impuesto, en bandera de lucha”, agregó Francina Sierra.