Son más de 20 equipos del Gran Buenos Aires y del interior, los interesados en sumarse a esta nueva posibilidad. Algunos públicamente, otros aún en silencio. En Junín pese a que la Liga Deportiva del Oeste mantiene su silencio, Villa Belgrano es uno de los interesados.
En Pergamino, Douglas Haig, creado el 18 de noviembre de 1918 y con 102 años de historia, tiene un reciente paso en categorías superiores: si bien jugó 13 temporadas ininterrumpidas en la Primera Nacional, actualmente se desempeña en el Torneo Federal A, el paso previo a jugar en la segunda categoría del fútbol argentino.
Sorprende que quieran mudarse a la Primera D, teniendo en cuenta que son dos categorías menores. A eso, se le suma que, por reglamento no podrá contar con aquellos futbolistas que jugaron en torneos profesionales. Es decir que, si tiene en el plantel a jugadores que pasaron por las divisionales de AFA, no los podría utilizar.
Por su parte, el club Atlético Juventud tiene otro panorama pero la misma intención. El club tiene una vasta experiencia en los torneos federales del fútbol argentino, aunque con mayor paso en el Federal B y C, ahora unificados en el Torneo Regional Amateur. Los directivos reconocen la complejidad del esquema federal y sueñan con una afiliación en la Primera D, con la idea de tener un calendario AFA y un formato más accesible para pelear por los ascensos. "Estamos al tanto. Habíamos averiguado, y obviamente que hay varios requisitos. Estábamos viendo qué posibilidades teníamos. La D nos interesa para estar afiliados a AFA y poder organizar un calendario, que es más organizado que el Consejo Federal" dijo Germán Villegas, Presidente del club.
No son los únicos, ya se conocieron otros clubes interesados en sumarse a la propuesta. Entre algunos casos conocidos, manifestaron su interés Everton de La Plata, Náutico Hacoaj, Huracán de San Justo, Villa La Ñata, Piraña y Juventud de Bernal.