Durísimas críticas sobrevinieron al discurso del intendente Petrecca, efectuado para la inauguración del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante, en el que elogió su gestión de gobierno en dos puntos clave: la transparencia y el diálogo, además de pedir obras a los gobiernos nacional y provincial y criticar la campaña de vacunación contra el Covid.
En este marco, uno de los que reaccionó en forma más rápida fue el presidente del Partido Justicialista y edil del FdT, Lautaro Mazzutti, quien aseveró que “el diálogo que pregona Petrecca no se refleja en los hechos”.
“El diálogo no se notó en los hechos, las mesas con las instituciones fracasaron y la oposición fue excluida del Comité de Salud", señaló, a la vez que le pidió que en este marco apoye el proyecto del FdT de crear un Consejo Económico y Social.
Dado que el Intendente recordó que están publicadas las declaraciones juradas de los funcionarios en la web del municipio, Mazzutti opinó: “Todavía esperamos que se nos otorgue la clave de RAFAM y que publiquen los sueldos de los funcionarios políticos en la página".
CONCENTRADO EN LO ELECTORAL
Por su parte, el meonista Maximiliano Berestein evaluó que "se repite el mensaje de años anteriores" donde "el Intendente hace mucho hincapié en su capacidad de diálogo, consenso y transparencia, sin embargo está claro que esas son sus mayores carencias".
Según analizó, “fue un discurso agresivo" y destacó que "me preocupa que lo noto más concentrado en lo electoral, afianzando la rivalidad política, inclusive en coincidencia con su día a día, ya que lo vemos ocupado con muchas reuniones partidarias viajando fuera de Junín. Cuando en realidad debería enfocarse más en la mantención y el cuidado de la ciudad".
"Los vecinos manifiestan permanentemente su reclamo por la mala prestación de los servicios, la limpieza, el desorden del tránsito, la inseguridad entre otros temas, y sobre esas cuestiones escuchamos muy poco en su discurso", detalló luego.
SIN SORPRESAS
"El discurso del intendente no sorprendió. Esperábamos que sorprendiera, pero no lo hizo. Es más de lo mismo. Cobrar como propio cosas que son por lo menos compartidas en su gestión o directamente méritos de otros como por ejemplo la posibilidad de otorgar microcréditos a partir de un proyecto del Frente de Todos, cobrando una sobretasa a los sectores financieros, los más beneficiados por la pandemia o la ayuda a los prestadores turísticos que vino un dinero enteramente desde Provincia y él (por Petrecca) se adjudica el mérito de ambas cosas", señaló el edil José Luis Bruzzone.
El concejal agregó que "en las cosas que es evidente que no avanzan o que está mal es o porque no le giran fondos la Provincia y él se desentiende del tremendo endeudamiento que dejó Vidal a Axel Kicillof o la tremenda deuda externa que hereda el gobierno del Frente de Todos gracias a su jefe político, Mauricio Macri. Él desconoce eso y cree que es solamente una cuestión arbitraria de Provincia y Nación que no lo benefician con fondos".
A la vez, observó: "fue un discurso lleno de chicanas acerca de que lo oposición lo ataca y hasta con mentiras, descarado, diciendo que es accesible por la página web de transparencia del municipio acceder a cuánto cobran o cuánto es el sueldo de los funcionarios que ingresaron después de 2019 cuando es una flagrante mentira. Cualquiera que entre al sitio web ve que está actualizada solamente a noviembre de 2019 y en las declaraciones juradas, por ejemplo, figura la de Belligoi que hace dos años que no es concejal y no figuran las de los nuevos".
"Fue un discurso de campaña, agresivo, chicanero, lleno de excusas y la verdad bastante cínico, porque corona todo eso apelando a achicar la grieta, al diálogo y todo lo que nos tiene acostumbrados, pero no tiene ni idea de lo que significa", remarcó Bruzzone.