Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Horas críticas para los trabajadores de La Verdad - Semanario de Junín

LOCALES | 28 ABR 2021

EMPRESA DE LA IGLESIA

Horas críticas para los trabajadores de La Verdad

Solo los empleados gráficos, que ayer amenazaron con medidas de fuerza, pudieron cobrar el sueldo de marzo. En la radio LT20 Radio Junín hay atrasos más importantes: a algunos empleados les deben desde diciembre.



¿Cuál será el plan del Arzobispado de Mercedes Luján para el futuro del multimedio La Verdad? La respuesta solo está en la cabeza de Monseñor Jorge Eduardo Scheinig y un grupo minúsculo que trabaja bajo sus órdenes.

Mientras tanto, desde hace años y cada vez en forma más crítica, los trabajadores vienen cobrando en cuotas sus salarios, entre las principales irregularidades que se viven a diario como no pago de aportes, falta de higiene adecuada en las instalaciones, lugares sin ventilacion, escasez de herramientas de trabajo, entre otros puntos. Y con retrasos más importantes aún como es el caso de la radio LT 20 Radio Junín, donde a algunos les deben hasta los haberes del mes de diciembre del año pasado.

En estos últimos meses, con el apoyo incondicional de la Federación de Prensa (FATPREN) en contra de sus propios representados, la empresa intentó avanzar en declarar en crisis a la empresa, mediante gestiones realizadas ante el Ministerio de Trabajo de Nación. Como no prosperaron, quisieron lograr el visto bueno de los trabajadores para que la Iglesia deje de pagarle los aportes por dos años, con el pretexto de que de esa manera podrían abonar los sueldos en tiempo y forma. Dos años de trabajadores en negro quieren tener, con el apoyo del gremio a nivel nacional que representa a los empleados de prensa. Gráficos se negó rotundamente.

En el medio de estas tratativas, el Sindicato de Gráficos inició gestiones en la Subsecretaría de Trabajo Provincia, a cargo de Nicolás Gauna, para que se regularice el pago de sueldos. A través del abogado Martín Repetti y el director Fernando Ratto, el diario se comprometió a saldar los haberes de marzo antes del 20 de abril y desde mayo, pagar en tiempo y forma.

Pero incumplió. Por eso ayer los directivos presentaron una nota en la que comunicaban que tomarían medidas de fuerza, con lo cual se vería impedida la salida del diario en papel. Apenas horas después, apareció la plata para saldar la deuda con los gráficos… no así para el resto del personal que sigue aguardando por el pago de los meses trabajados.

Desde el gremio local de Prensa, APENOBA, con su secretario general Oscar Alberto Carreras a la cabeza, se estima que se iniciarán acciones a la brevedad ante la Subsecretaria de Trabajo.

Una situación crítica viven los trabajadores del medio, comandados por directivos inexpertos y soberbios que ni siquiera aceptan mantener un mínimo diálogo. Mientras, fiel a su costumbre, la Iglesia hace silencio y organiza maniobras desde las sombras, sin mucha solidaridad ni empatía con las familias de sus empleados que viven de ese trabajo.