Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Pasaron 25 días y el gobierno de Petrecca no rinde cuentas sobre la mercadería vencida y tirada - Semanario de Junín

LOCALES | 10 MAY 2021

Pasaron 25 días y el gobierno de Petrecca no rinde cuentas sobre la mercadería vencida y tirada

Los funcionarios no asumen la responsabilidad de lo sucedido: cientos de kilos de alimentos correspondientes al SAE que se vencieron y los arrojaron a la vereda. La secretaria de Desarrollo Social, Yamila Alonso, faltó dos veces a la citación que le realizó el Concejo Deliberante.

TAGS: MERCADERíA


Fue una situación gravísima: cientos de kilos de alimento que se vencieron, fueron arrojados a la vía pública. Esto aconteció el 15 de abril, denunciado por los mismos vecinos del CITE, ubicado en Rivadavia 1470, que se acercaron a comprobar qué había en las bolsas de consorcio que se ubicaron en la puerta de la dependencia municipal.

Pero lo más grave es que ya pasaron 25 días y solo hay un gran silencio desde el gobierno municipal, fiel a su costumbre casi antidemocrática de no dar explicaciones ni rendir cuentas sobre sus actos.

En dos oportunidades, la soberbia secretaria de Desarrollo Social, Yamila Alonso, se dio el lujo de no concurrir al Concejo Deliberante, donde había sido citada para que rindiera explicaciones sobre lo que hizo, ella y sus dirigidos, con los fondos públicos. Porque de eso se  trata: se gastaron muchos pesos en adquirir estos alimentos que debían destinarse al Servicio Alimentario Escolar, pero jamás llegaron a estos beneficiarios ni a ninguna otra familia necesitada en la ciudad. De la mano de Alonso, el gobierno prefirió dejar vencer la mercadería y tirarla a la calle.

Y esta funcionaria designada por Petrecca no solamente desoye la citación del cuerpo legislativo de la ciudad, representante de los vecinos, sino que tampoco explica su no concurrencia. Apela a un silencio repugnante, propio de un gobierno de altaneros que no cree al pueblo merecedor de que alguien rinda cuentas.

Así van pasando los días, ya transcurrieron 25 desde el hallazgo de la mercadería. Y el gobierno de Petrecca apuesta al silencio y al olvido de los vecinos, fiel a su condición insensible frente a las necesidades de la gente.

LA DENUNCIA

A través de sus redes sociales, el director de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Diputados, Andrés Merani, se hizo eco de la denuncia efectuada por vecinos del CITE, dependencia municipal ubicada en Rivadavia 1470.

El dirigente publicó la siguiente denuncia, que dio origen a una gran polémica:

“La desidia y la falta de sensibilidad social del intendente Petrecca no tienen límites.

Lo que ocurrió en el atardecer del jueves 15 de abril nos duele muchísimo. Nos golpea y nos indigna.

En la dependencia municipal que está ubicada en avenida Rivadavia, entre Chilavert y Magaldi, a los vecinos les llamó la atención la gran cantidad de bolsas de residuos que estaban sacando a la vereda.

Algunos de estos vecinos decidieron abrirlas y se encontraron con una triste sorpresa. En el interior había mercadería vencida, como pan dulces, leche, arroz, fideos, harina, latas y cajas de puré de tomate. Y las fechas de vencimiento eran de febrero y marzo.

Dejaron vencer la mercadería y en el difícil contexto social que hoy nos toca atravesar esta negligencia nos resulta inaceptable”.