En las últimas semanas, se dio un caso particular en Junín: llamados telefónicos a familiares de ancianos, advirtiendo que estas personas están sufriendo un incendio o un robo. Al parecer, la intención es que la gente se asuste y de inmediato concurra a verificar el estado de sus parientes, con lo cual dejan sin ocupantes su vivienda.
En los casos de las denuncias efectuadas por estos casos, se recomienda no abandonar la casa y dar aviso inmediato al 911, para que efectivos policiales se constituyan en el domicilio de los ancianos y verifiquen su estado.
Varios casos se difundieron en los últimos días en distintos barrios de Junín, y estos intempestivos llamados telefónicos, muchos de los cuales se realizan a la madrugada, pueden tener distintas variantes en lo que hace al “verso” que los delincuentes ensayan ante sus posibles víctimas.
CAMPAÑA
La situación de estafas virtuales debe haber alcanzado tal magnitud en la ciudad, que esta semana desde el municipio, en conjunto con autoridades policiales, judiciales y fomentistas, se lanzó una campaña que buscará prevenir y alertar a los vecinos sobre estas maniobras.
“Estaremos impulsando una campaña mediante folletos y mensajes en las redes sociales, principalmente para informar los diferentes lugares y teléfonos a los que el vecino puede recurrir e información importante, que ayude a prevenir este tipo de estafas que generan un gran perjuicio a quien lo sufre", dijo el secretario de Seguridad, Andrés Rosa.
Al respecto, el comisario inspector Cristian Caggiano, titular de la DDI Junín, indicó que "desde nuestro lugar hemos notado que, en el último año y medio, de la mano con la pandemia y como ocurre en todo el país, los delitos relacionados con estafas virtuales han crecido muchísimo, por eso estamos acompañando al municipio, a las sociedades de fomento y a todos los que necesiten información y asesoramiento".