Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Se enteraron en el municipio: convocarán a un Comité de Emergencia por las cianobacterias - Semanario de Junín

LOCALES | 11 FEB 2022

PELIGRO SANITARIO

Se enteraron en el municipio: convocarán a un Comité de Emergencia por las cianobacterias

Después de varias jornadas de silencio, desde la comuna se emitió un comunicado sobre la grave situación que atraviesa la Laguna de Gómez.

TAGS: COMITé, PELIGRO


Luego varios días de “mutis por el foro”, tal vez con la intención de no “espantar” turistas, el municipio se dio por enterado sobre la grave situación que atraviesa la Laguna de Gómez, con la presencia de “cianobacterias”.

A partir del alerta roja emitido por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, hoy desde el municipio se anunció que convocará “de manera urgente” a un Comité de Emergencia por las cianobacterias.

“Al mismo tiempo se pedirá la confirmación oficial y el alcance del Alerta a la provincia de Buenos Aires, como así también las medidas que se tomarán para acompañar a los sectores afectados”, se adelantó.

El comité de emergencia por cianobacterias estará compuesto por todos los actores relacionados a las actividades económicas, deportivas,  asociadas a la Laguna de Gómez, y actores referentes del sector sanitario.

“La convocatoria incluirá el pedido para que se haga presente en Junín la Autoridad del Agua, así como también los funcionarios de la Subsecretaría de recursos hídricos del Gobierno Provincial para, en conjunto, evaluar las medidas necesarias para asistir a los rubros afectados, así como iniciativas para disminuir o erradicar el problema”, se informó desde el gobierno de Petrecca.

Una vez más, la reacción del gobierno municipal es lenta y va en contra de la salud de la población. Ayer se advirtió la presencia de muchos pescadores y hasta bañistas en las aguas de la Laguna, sin la presencia de ningún personal municipal advirtiendo sobre los peligros.

SIN CONTACTO

Desde la Provincia ayer se advirtió a la población evitar entrar en contacto con el agua de la Laguna de Gómez. El nivel de alerta rojo, significa riesgo alto. El agua se ve como una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa. No se debe usar para consumo de forma directa o para higiene personal. Se debe alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca y no consumir alimentos que provengan de la laguna.

Cabe destacar que las condiciones pueden variar en relación a las distintas situaciones meteorológicas. Por ello desde la página web www.gba.gob.ar/cianobacterias está disponible el cianosemáforo con actualización diaria donde la población puede acceder para saber el estado de las mismas.

Este mapa tiene como objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud. A su vez incluye un punto que determina el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA en relación a la situación de cianobacterias en la Región Capital.

OTRAS ADVERTENCIAS

¿Qué son las cianobacterias?

Son organismos que viven en el agua generalmente presentan un color azul verdoso. Algunas especies pueden ser nocivas para la salud.

¿Qué pueden provocar?

Los efectos en la salud más comunes son: vómitos, diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.

¿Qué debemos hacer?

En caso de sentir olor u observar color en el agua no se debe tomar contacto. Consultar en el centro de salud más cercano en el caso de intoxicación.