Durante la noche y hasta el horario de ingreso a las escuelas, los alumnos del 6° año del nivel medio de educación festejaron su “último primer día” de clases. Las divisiones de todos los establecimientos, bajo la organización previa con las autoridades educativas y municipales, se concentraron en tres lugares habilitados y luego confluyeron en la zona céntrica.
Los puntos de festejo fueron un local bailable de avenida Ramón Hernández, un salón de eventos de la avenida Pastor Bauman y otro salón de eventos de Alberdi y De la Sota.
Luego de toda una larga noche, los jóvenes confluyeron en la Fuente del Milenio, con bombos, pancartas y algo de pirotecnia, sin que trascendieran disturbios.
A CLASES
Unos 5,2 millones de estudiantes volverán este miércoles a las aulas en 20 mil escuelas de la provincia de Buenos Aires, tras dos años en el que el ciclo lectivo estuvo cruzado por la pandemia de coronavirus y con una serie de protocolos que aún se mantendrán, como el uso de barbijos dentro del aula.
Sin conflicto salarial ya que los docentes acordaron un aumento de 41,8% en tres tramos hasta septiembre propuesto por el Gobierno, las clases de este año apuntarán a la presencialidad total, a diferencia de lo que pasó en 2021 cuando se intercaló con la educación virtual por los altos casos de Covid-19.
En ese sentido, desde el Gobierno de Axel Kicillof indicaron que en todo el territorio habrá tres pilares centrales para evitar contagios de coronavirus. Uno tiene que ver con la ventilación, y para eso se compraron 33.000 medidores de dióxido de carbono. Los otros dos puntos son el uso de barbijos “de calidad” y seguir avanzando con la vacunación en niños y niñas, con una campaña escuela por escuela.