El sábado 5 de marzo, los y las docentes del CENS N° 453 en contexto de encierro "Padre Carlos Mugica", iniciaron una capacitación para el personal de la institución sobre "Educación Sexual Integral (ESI) para personas privadas de la libertad".
La iniciativa tiene como propósito implementar contenidos ESI en el ámbito de la educación formal, como prescribe la ley 26.150 sancionada en el año 2006 pero, además, busca promover una reflexión profunda entre quienes tienen la tarea de ser educadores y educadoras acerca de las formas de pensar y vivir la subjetividad humana en el siglo XXI y de cómo las mismas están configurando una nueva forma de ciudadanía, con rasgos de diversidad e inclusión. Por ello la propuesta de ESI en contexto de encierro asume como tarea inherente a sus objetivos pedagógicos y éticos fundamentales el contribuir a sostener este nuevo pacto social, que se verifica a lo largo y ancho del mundo, y que gira en torno a un activo reconocimiento de la pluralidad de lo humano, promoviendo formas de afectividad, contención y cuidado que favorezcan el encuentro y, en consecuencia, aminoren el conflicto en todas sus formas.
La capacitación en educación sexual integral que comenzaron a desarrollar los docentes del CENS N° 453 se prolongará a lo largo del mes de marzo para luego trasladar esta nueva mirada sobre la educación sexual integral en las aulas.
La iniciativa cuenta con el fuerte respaldo del equipo directivo de la institución y, en esta primera etapa, cuenta como responsables de la capacitación a los docentes Florencia Diotti, Andrés Russo, Valeria Galvetti y Juan Soberano.