Cuando parecía que Cristian Malaspina había allanado el camino para sentarse en el sillón de la Liga Profesional, Tinelli sacudió el avispero con una presentación judicial. El actual titular de la Liga Profesional solicitó que se impugne la renovación de autoridades -que encabezaba justamente Malaspina- por 'graves irregularidades'. El conductor televisivo busca conservar su poder hasta el fin del mandato, en 2023.
Además de su presentación judicial, Tinelli envió un escrito a la AFA y otra carta a todos los presidentes de los clubes explicando sus argumentos. Entre las irregularidades destaca que los miembros de la lista única no hicieron las presentaciones estipuladas por estatuto para ser considerados candidatos.
También asegura que uno de los dirigentes de la lista no cumple con una de las condiciones centrales. En tanto, denunció un intento de toma de control de la LPF cuando aún hay autoridades vigentes.
Los motivos esgrimidos por Tinelli para el pedido de nulidad de la convocatoria a Asamblea y el proceso electoral son la vigencia del mandato de las autoridades de Mesa Directiva (hasta 2023), la no inclusión de la consideración de la gestión en los puntos del orden del día de la Asamblea, la no disolución todavía de la Superliga (que continúa ejerciendo funciones), la no presentación la totalidad de los requisitos de todos los candidatos y hasta una mala inclusión.
El apuntado en este punto es Hernán Arboleya, quien actualmente es Vocal Suplente en Lanús, luego de dos mandatos: el estatuto de Lanús impide que sus dirigentes permanezcan por más de dos períodos en cargos titulares, y a su vez, el reglamento de la Liga exige que los integrantes de la Mesa Directiva sean miembros titulares de las comisiones directivas de sus clubes.
Habrá que ver si a Malaspina el destino le tiene preparada alguna sorpresa respecto de sus apetencias en el fútbol. Todo indica que el entuerto se resolvería en la justicia.