Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Molino Muscariello: Una de quijotes - Semanario de Junín

LOCALES | 4 ABR 2022

EMPRESA CENTENARIA

Molino Muscariello: Una de quijotes

Los trabajadores esperan la salvación de sus puestos de trabajo y cobrar los sueldos atrasados.  La empresa parece seguir una estrategia pensada pero desconocida. El representante gremial Tomas Kiernan dialogó con SEMANARIO y planteó la tarea gremial.

TAGS: TRABAJADORES


Los trabajadores que pugnan por no perder sus puestos de trabajo en el Molino Muscariello tuvieron su propio vía crucis esta semana cuando protestaron frente a la empresa, pasaron por la AFIP para pedir que no se embargue el capital que permita pagar sueldos adeudados y dejaron una carta para el intendente, que felizmente no mandó a reprimirlos como ha hecho con otros grupos de manifestantes.

Desde febrero les dieron vacaciones a los molineros y en marzo los suspendieron. Como quijotes pretenden no enfrentarse contra los molinos sino que esperan un milagro que llegue tanto desde el Estado como de los privados.

Según transcendió la firma tendría un rojo importante en sus cuentas y la situación es complicada.

Tomas Kiernan líder gremial molinero en Junín, explicó a SEMANARIO que “vinimos a la plaza para darle mayor visibilidad a la protesta y queremos levantar firmas porque no queremos que la empresa cierre porque es de Junín, hay muchas generaciones de trabajadores que pasaron por ahí y que pudieron cumplir con el deseo de tener su propia casa, educar a sus hijos y jubilarse. Desde muchos años fue parte de la economía juninense”.

Respecto a si existe algún tipo de esperanza para solucionar el conflicto, el dirigente destacó que “nosotros vemos dos caminos: una es que el Estado tome intervención con un ‘salvataje’ y asimismo lo estatice porque se trata de una empresa representante de la soberanía alimenticia. La otra posibilidad es que la empresa como está ahora, consiga la inversión de un accionista y sigamos adelante tal como veníamos haciéndolo. Se trata de una empresa que el 31 de enero terminó trabajando en capacidad plena”.

Según señaló Kiernan, la empresa “estuvo pagando a los proveedores y trabajadores y se atrasó en los pagos de servicios e impuestos, lo cual significó una fuerte acumulación de deuda”.

El representante del medio centenar de trabajadores, expresó que “si el Estado posterga el pago de la deuda empresaria y le da un plazo de cinco a siete años, más el capital de alguna inversión el molino podría salir adelante y recomponerse”.

Respecto a si la empresa está pensando también en esa salida, Kiernan reconoció que “no se si está de acuerdo, lo que si sé es que nosotros (los trabajadores) fuimos los primeros socios convidados de las pérdidas, porque esto lo hicieron de prepo”.

Siguiendo con las presunciones y en el caso de que no hubiera salvataje posible ¿Cuál sería la salida?

Para Kiernan es imposible que “una empresa del rubro alimenticio se abandone. Pero –añadió- nosotros como representantes de los trabajadores tenemos que hacer lo que nos corresponde y no podemos hacer futurología respecto a lo que harán ellos”.

Sostuvo que “estas 50 familias no van a ser el ‘fusible’ sino que lucharán para transmitirle a todos los organismos estatales provinciales como nacionales para que esto no se cierre. Vamos a hacer lo imposible para eso”.

Finalmente reconoció que “a lo largo del país hay un montón de ejemplos de empresas y empresarios que se han fusionado entre si y han logrado la reactivación de las operaciones a partir de la llegada de nuevos inversores o accionistas y seguimos creyendo que eso se puede dar en este caso”, concluyó el gremialista.