Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Club Mercedes se suma al torneo de la D de AFA - Semanario de Junín

DEPORTES | 22 ABR 2022

FúTBOL

Club Mercedes se suma al torneo de la D de AFA

La AFA incorporó al Club Mercedes y jugará en la Primera D: se convirtió en el club más antiguo entre los directamente afiliados. La divisional es la única que aún no comenzó, pero el campeonato ya tiene su fixture programado y comenzará el primer fin de semana de mayo. Fueron más de 20 equipos, los interesados que habían presentado sus propuestas para sumarse a la categoría, entre ellos Villa Belgrano de Junín.



El Club Mercedes dio la gran noticia en el mundo de la Primera D ya que se confirmó que competirá en la nueva temporada del divisional tras ser afiliado directamente a la Asociación del Fútbol Argentino. Con camiseta a bastones blancos y negros (por eso "el Blanquinegro"), fue fundado el 12 de mayo de 1875, debutará de visitante ante Muñiz, el sábado 7 de mayo.

 

La institución mercedina, pasará a ser el club más antiguo de los afiliados ya que su fundación data en 1875 y de esta manera desplaza a Gimnasia y Esgrima La Plata, el cual tuvo origen en 1887.

 

Después de varias suspicacias durante los últimos años con varios postulantes a aspirar una plaza en la última categoría directamente afiliada del fútbol argentino, la institución de Mercedes dio la gran sorpresa tras aceptar la invitación por parte de la AFA.

 

La D busca cambiar de cara. Luego de los ascensos de Claypole y Atlas en 2021, solo quedaron 12 equipos en la divisional, la misma cantidad que jugó, por ejemplo, en 1957, cuando la “tercera de ascenso” solo tenía siete años de vida y aún eran tiempos de afiliaciones masivas a la Asociación del Fútbol Argentino.

Por eso, desde AFA resurgió una idea que estuvo vedada durante décadas: incorporar varios equipos a la última división. Entre 1978 y 2017, el acceso al sistema de ligas argentinos estuvo totalmente cerrado y ninguna institución podía soñar con jugar algún día torneos oficiales.

Recién se abrió un cupo tras la muerte de Julio Grondona y fue para un club con poderío económico: Real Pilar que pudo debutar en 2017.

Y en 2021 AFA anunció su intención de sumar cuatro equipos a la categoría. Y la  preinscripción fue un boom.  Por la Liga deportiva del Oeste hubo varios interesados. El primero en presentar su carpeta fue Villa Belgrano de Junín. 

Además, se sumaron Douglas Haig y Juventud de Pergamino, Náutico Hacoaj de Tigre, Independiente de Chivilcoy y Belgrano de Zárate, Atlético Pilar, Sportivo Baradero, Everton, Hurlingham, Piraña y Juventud de Bernal. En total, fueron más de 25 los interesados en sumarse a la propuesta de la AFA.

Pero esas versiones iniciales de a poco se fueron apagando y de los cuatro clubes se pasó al silencio y la idea pareció quedar en suspenso.  AFA había comenzado a trabajar con dos ideas: sumar dos equipos para llegar a 14 o hacerlo con cuatro para que jueguen 16, un número mucho más adecuado para un certamen competitivo.

Finalmente, la elección fue para uno y recayó en el club de la liga mercedina, que cuenta con una gran infraestructura, compuesta por tres sedes y más de dos mil socios activos, algo poco común entre los equipos que componen el divisional.

Ahora competirá con Juventud Unida, Centro Español, Sportivo Barracas, Yupanqui, Defensores de Cambaceres, Central Ballester, Lugano, Argentino de Rosario y Deportivo Paraguayo. El último equipo en incorporarse a los torneos de la AFA había sido Real Pilar, actualmente en la Primera C, en 2017.

Por cuestiones reglamentarias Club Mercedes no podrá ascender en esta primera temporada, pero para su gente es una trivialidad y la ciudad está conmovida, emocionada: "Es un día histórico y una oportunidad para el crecimiento de la institución y del fútbol local", expresó la Comisión Directiva a través de un comunicado.

Para la realización de este anhelo largamente perseguido fue fundamental el apoyo del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y del subsecretario de Asuntos Municipales del ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo "Lalo" Révora, ambos mercedinos y el segundo, exjugador del club. También del intendente, Juan Ignacio Ustarroz, "Juani", cuyo gobierno tiene al deporte como uno de sus ejes principales.

El apoyo de la comunidad futbolera de la ciudad se resume en el gesto de cederle al Club Mercedes, durante tres años y sin costos, la cancha de la Liga Mercedina para jugar sus encuentros de local. Hace pocos días una inspección de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) de la provincia dejó una serie de exigencias para dejar el estadio completamente en condiciones.

A lo largo de sus 146 años de historia, Club Mercedes participó de Regionales, Federales y otras competencias, y en la ciudad aún está vivo el recuerdo de lo sucedido en 1993, cuando quedó a las puertas de la Primera B Nacional tras eliminar, entre otros, a poderosos como Santamarina de Tandil o Kimberley de Mar del Plata y perder en la instancia decisiva con Germinal de Rawson.