La empresa EDEN tiene un plan estratégico que viene desarrollando en Junín pero “se ha previsto una serie de trabajos adicionales para paliar las necesidades del servicio, como producto de los daños ocasionados por las fuertes tormentas” que recientemente se abatieron sobre la ciudad.
Los meteoros que “fueron de magnitud” tuvieron “un impacto muy grande sobre la red”, tales los casos en la zona como en Vedia, donde se llegaron a registrar hasta vientos de hasta 150 kph. que ocasionaron más de 40 voladuras de techos”.
El flamante titular de EDEN Junín, Fernando Favarolo, quien hace 17 años pertenece a los cuadro profesionales de la empresa EDEN, y pasó un período como Jefe Técnico en Junín, “por lo que conozca el medio y la gente, porque también trabajé en el Centro Operativo, lo que totaliza once años de tareas en esta zona”.
PLAN DE TRABAJO
Favarolo explicó que “tenemos un plan con objetivos a corto, mediano y largo plazo”.
Para el largo plazo “seguiremos trabajando con el plan que teníamos que son el recambio de cables subterráneos, tarea que muchas veces la gente no ve, pero que demanda una gran inversión”.
En el corto plazo, tienen preeminencia el recambio de postes y cables. En este caso, “la semana que viene daremos a conocer el programa a llevar adelante barrio por barrio”.
“Ayer tuvimos una reunión con el municipio, porque necesitamos colaboración y para trabajar en conjunto”, indicó.
CORTES PROLONGADOS
Al preguntársele sobre la extensión de los cortes en el servicio como secuela de las tormentas, Favarolo señaló que “el personal de guardia trabaja las 24 horas y, permanentemente, están recorriendo la red. Hay cosas que se pueden resolver rápido, pero cuando hay tormentas de magnitud con gran cantidad de árboles caídos, eso lleva mucho tiempo de trabajo”. Admitió que “lo que más le molesta al vecino es la incertidumbre”.
ZONAS DE RIESGO
La zona de quintas y el camino al balneario configuran lugares de riesgo ante las tormentas, porque hay muchos árboles. “Por eso uno de los puntos sobre los que trabajaremos con la Municipalidad es la poda correctiva”, que limita mucho los riesgos.
Destacó el buen resultado de las “podas correctivas”, porque ya lo hemos hecho en otros lugares y los resultados han sido muy beneficiosos.
ACCESO AL BALNEARIO
Por último, Favarolo indicó que se viene cumpliendo con el programa anunciado en su momento para el Balneario Municipal. “Actualmente se está trabajando en el recambio de líneas en la zona del Autódromo y frente al Barrio Real, y se tenderá una línea nueva frente al predio de la Sociedad Rural”.