LOCALES | 30 AGO 2022

FORMACIÓN

Se celebró en Junín la décima edición del Parlamento Juvenil del Mercosur

La jornada de exposiciones y debates contó con la organización de la Jefatura Distrital de Educación y se realizó en el Salón de la Democracia de la UNNOBA.



Con un balance altamente positivo culminó la jornada de exposiciones y debates de la 10a edición del Parlamento Juvenil del Mercosur que se desarrolló en el Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

El encuentro, que contó con la organización de la Jefatura Distrital de Educación  tuvo la participación de estudiantes de las secundarias 2, 6, 9, 15, 19 y 21, del colegio Padre Respuela, San Jorge y del San José.

Intervinieron en los distintos paneles: Virginia González (inclusión educativa), Rafael Croccinelli (género y ESI), Susana Boguey (derechos humanos), Diego Blacksman (comunicación y medios), Nicolás Gauna (jóvenes y trabajo), Lucio Monserrat (educación ambiental integral), Daniel “Keto” Barco (participación ciudadana) y Martín Palma (integración regional).

Las actividades también incluyeron la emotiva participación de los excombatientes Carlos Luján, Tomás Szumilo y Alberto Avellaneda, quienes compartieron sus experiencias en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas.

Balance positivo

Tras concretarse la jornada, la inspectora jefa distrital de Educación, docente Karina Pezzatti, expresó: “En esta instancia distrital del parlamento, hemos vivido momentos de muchas emociones, de entusiasmo y de esperanza”. Y completó: “Es una alegría inmensa poder disfrutar de estas instancias, donde los estudiantes del nivel secundario se expresan, debaten, deliberan y toman posición sobre temas centrales. Sobre temas muy importantes que definen la escuela, la sociedad y el país que queremos para nuestro futuro”.

Por su parte, la coordinadora de la instancia distrital del Parlamento, profesora Natalia Barco, también expresó su felicidad por haber alcanzado los objetivos planteados. “El principal propósito es generar un espacio de intercambio, de discusión y de diálogo entre estudiantes” dijo, y añadió: “Es una satisfacción muy grande ver debatir a nuestros jóvenes sobre temas vinculados al presente y al futuro, siempre fomentado la democracia, la memoria y las propuestas desde los jóvenes pensando la escuela que queremos”.

“Me enorgullece escuchar a las y los estudiantes, y al mismo tiempo disfruto de todo lo que nos vienen a enseñar. Celebro la realización de este Parlamento y de que nos enriquezcamos con la pluralidad de voces y experiencias”, finalizó Barco.

Nuevos representantes

Cabe agregar que en esta décima edición del Parlamento Juvenil del Mercosur resultaron elegidos democráticamente para representar a Junín en la instancia provincial los estudiantes Abril de León (Colegio San Jorge), Tiziano Franco (Secundaria 15), Lola Allovio (Secundaria 9) y Lara Cornaglia (Colegio Padre Respuela).

Desde la Jefatura Distrital de Educación hicieorn público el agradecimiento a las autoridades de las escuelas que participaron, docentes y estudiantes, disertantes, a las inspectoras de los distintos niveles y modalidades, y a la Dirección de Educación del Municipio de Junín por la articulación realizada para la concreción del Parlamento.

 

FUENTE: Coordinación de la instancia distrital Junín del Parlamento Juvenil del Mercosur.