Las bocas de expendio bajo el ámbito de EDENOR y EDESUR que tengan equipos de generación distribuida obtendrán menores costos en sus facturas de electricidad ya que aumentó las tarifas de inyección por kWh para los usuarios de dichas distribuidoras. Tras la concreción de los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas para todo el país, el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) aumentó las tarifas de inyección de generación distribuida para los usuarios de EDENOR y EDESUR.
Es decir que aquellas Estaciones de Servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires que perciban el servicio eléctrico de alguna de esas dos distribuidoras, y que cuenten con paneles solares y un medidor bidireccional, contarán con mayores beneficios por la energía que generen con sus sistemas renovables.
Este hecho impactará en los gastos del día a día de las expendedoras, ya que reducirá los costos operativos, aún más de los logrados por esta alternativa de generación, teniendo en cuenta que, hasta el momento, el ahorro de la energía eléctrica podía ser de hasta el 60 por ciento. Gustavo Altavista, responsable del área de Comercialización de Energías Renovables del Grupo Conectar, explicó que las Estaciones de Servicio se conectan tanto en baja como en media tensión, por lo que esta medida favorecerá a cualquiera de ellas.
“Es positivo para el sector. Y ayuda más para aquellos que compran en baja tensión luego del ajuste tarifario, que también contribuyó a mayor cantidad de consultas y, en algunos, cerrará más propenso por los costos energéticos que posean las Estaciones de Servicio”, afirmó.
Y si bien no es posible tener un número específico a nivel nacional, debido a los diferentes cuadros tarifarios del país, varias veces se comentó que la recuperación del dinero invertido podría ser de 6 a 8 años o incluso hasta 12 años, dependiendo la zona donde se ubique la boca de expendio y el tipo de instalación realizada. Pero este aumento del precio de inyección para generación distribuida también permitirá que el retorno de inversión sea aún menor, al menos para los usuarios – generadores de EDENOR y EDESUR.
Además, las bocas de expendio podrán obtener un Certificado de Crédito Fiscal de $65 por cada watt instalado (tope de $4.500.000 por proyecto) que puede ser utilizado para el pago de impuestos nacionales, repercutiendo en un beneficio de efectividad inmediata para el usuario.
(Fuente: Surtidores)