Vialidad Nacional firmó el contrato para transformar en autopista la Ruta Nacional 7 desde Carmen de Areco hasta el distribuidor de acceso a Gouin. La ejecución de esta nueva obra, que prevé una inversión superior a los 1.900 millones de pesos por parte del Gobierno nacional, es una parte de los avances que restan para completar la transformación en autopista de la RN 7 entre Luján y Junín.
Esta obra consistirá en la duplicación de la calzada actual, con colectoras pavimentadas bidireccionales a ambos lados, y en la construcción de un distribuidor a distinto nivel en el acceso a Gouin. El tramo contemplado en este contrato es de 2,7 kilómetros, desde Carmen de Areco –Km 138,35 a Km 141– hasta el distribuidor de acceso a Gouin –Km 137,87–.
El proyecto, financiado por el Ministerio de Obras Públicas, formaba parte del fallido esquema de Participación Público Privada (PPP) de la gestión de gobierno anterior. Su ejecución estará a cargo de una Unión Transitoria de Empresas (U.T.E.) conformada por Constructora Dos Arroyos S.A., Semisa Infraestructura S.A. y HOMAQ S.A., ganadoras del proceso de licitación al cual se habían presentado seis oferentes.
En la actualidad, la transformación en autopista de la RN 7 comprende otros dos tramos que se encuentran en ejecución: los que se extienden desde Carmen de Areco hasta Chacabuco –Km 141 a Km 196– y desde San Andrés de Giles hasta la Variante Chacabuco –Km 196 a Km 219–
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, destacó: “La transformación en autopista de la RN 7 es una de las principales prioridades que asumimos con el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis, ya que es el primer corredor internacional de la Argentina vinculado al movimiento del Mercosur”.