Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Con dos nuevos contagios, suman 25 los casos de Fiebre Hemorrágica en la Provincia - Semanario de Junín

BONAERENSES | 6 OCT 2022

VIRUS JUNÍN

Con dos nuevos contagios, suman 25 los casos de Fiebre Hemorrágica en la Provincia

Confirmaron otros dos contagios de Fiebre Hemorrágica Argentina, enfermedad que ya se cobró dos víctimas fatales en lo que va del año. de los 25 casos, 19 se registraron en San Nicolás y los demás en Pergamino, Ramallo y Olavarría. Para las autoridades, el número actual de confirmados es “inusitado”.



El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que confirmó dos nuevos casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), y el total de contagios en territorio bonaerense llega a 25 en lo que va del año. A través de un nuevo parte epidemiológico, la cartera que conduce Nicolás Kreplak detalló que en lo que va de 2022, “se notificaron 112 casos sospechosos de FHA, de los cuales 25 casos fueron confirmados (22%), 35 descartados y 52 casos permanecen como casos sospechosos”.

El Ministerio de Salud indicó que todos los casos requirieron internación y que ninguna de las personas infectadas tenía antecedentes de vacunación con Candid#1. Se trata de la inmunización para prevenir la enfermedad que es gratuita y obligatoria para todos los residentes de la zona endémica bonaerense. En tanto, “sólo siete de los casos confirmados no recibieron transfusión con plasma inmune de convaleciente”.

Casos en San Nicolás, Pergamino, Ramallo y Olavarría

Del total de los contagios confirmados hasta el pasado martes 4 de octubre, 19 se registraron en el distrito de San Nicolás y los restantes pertenecen a Pergamino, Ramallo y Olavarría. Además, vale recordar que la enfermedad ya se cobró dos víctimas fatales en lo que va del año en la provincia: una mujer de 42 años de edad, que tenía como antecedente epidemiológico haber participado de un evento social en una zona rural del partido de Ramallo; y un hombre de 50 años de General San Martín del que “aún no se ha podido establecer un nexo con el área endémica”.

Para el mismo periodo del año pasado, se habían registrado en la provincia de Buenos Aires “27 casos sospechosos de Fiebre Hemorrágica Argentina, de los cuales fueron confirmados dos casos, en los municipios de San Nicolás y Pergamino”. El número actual de confirmados es “inusitado”.

¿Qué es la Fiebre Hemorrágica Argentina?

La Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida popularmente como “Mal de los rastrojos”, es una enfermedad grave endémica de Argentina y producida por el virus Junín. El trasmisor de la misma es el ratón maicero (Calomys musculinus) y su tasa de letalidad puede llegar a un 30% sin tratamiento, aunque la trasmisión de plasma inmune en la primera semana de inicio de síntomas la reduce a un 1%.

Se recomienda a la comunidad de la zona endémica desmalezar los terrenos y usar guantes, botas y protección ocular para las personas que están expuestas a un ambiente contaminado. La vacuna es gratuita y se aplica por única vez en la vida a partir de los 15 años de edad. Un mes antes y uno después de la aplicación no podrá recibirse otra vacuna, y no podrán vacunarse embarazadas ni mujeres que estén amamantando.