Luego de las precipitaciones que produjeron una nueva eclosión masiva de mosquitos, desde la Subsecretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Junín profundizaron los operativos de fumigación con adulticidas para eliminar a la mayor cantidad posible de insectos, especialmente en lugares y espacios utilizados por los vecinos para recrearse o hacer actividad física.
Desde el área también explicaron que dichas tareas se realizan para atacar y disminuir la población del Aedes Albifasciatus, que es el que se reproduce con mayor facilidad a las 48 o 72hs de suscitarse precipitaciones intensas y que transmite la enfermedad conocida como encefalitis equina.
En cuanto al Aedes Aegypti, vector que transmite el dengue, desde la Dirección de Zoonosis se trabaja en la prevención y monitoreo con las 80 ovitrampas ubicadas en toda la ciudad y, en caso de constatarse un caso positivo, se procede a la fumigación por control de foco en todo el perímetro y la zona aledaña para prevenir y evitar la propagación de la enfermedad.
Cecilia Laffaye, subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad, dijio que "se fumiga con la utilización de adulticida con el objetivo de derribar a la mayor cantidad posible de mosquitos”. Seguidamente, detalló que “son tareas que se realizan preferentemente durante la mañana y es una de las acciones más importantes que se desarrollan para combatir a los mosquitos”.
Laffaye comentó que “este mosquito eclosiona luego de las precipitaciones abundantes, por lo cual las últimas lluvias permitieron que todos los huevos eclosionen a las 48 o 72hs y haya mayor cantidad de mosquitos en vuelos".
La subsecretaria explicó que “hay dos mosquitos de importancia sanitaria, el Aedes Aegypti que es el que transmite el dengue y el Ochlerotatus Albifasciatus que es el que transmite otras enfermedades como la encefalitis equina y es al que buscamos bajar la población. Con respecto al Aegypti también se hacen fumigaciones, pero principalmente con controles de foco cuando existen casos positivos, por lo cual se procede a fumigar todas las manzanas alrededor de dicho lugar”.