Tras una falliada reunión con los titulares de supermercados, el Gobierno nacional anunció que abrirá la importación de alimentos con el fin de que bajen los precios. Se trata de un golpe que podría impactar sobre las pymes productoras.
"Se tomó la decisión de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar, en pos de poder hacer los precios más competitivos en pos del beneficio de las familias y consumidores argentinos, con alguna quita de impuestos en estos productos", anunció esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La medida llega horas después del encuentro entre supermercadistas de Cencosud, Coto, La Anónima, Carrefour, Chango Más y Día con el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Ayer el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con supermercadistas para conversar sobre la evolución de la inflación, quienes han reconocido subas de precios por encima de la expectativa de la inflación. Habían evaluado un escenario catastrófico que no ha ocurrido”, agregó Adorni.
Efectivamente, Caputo llegó a la reunión con los supermercadistas tras haber señalado que los 2x1 son parte del problema. "A muchas empresas les pasó que 'pricearon' sus productos esperando un escenario catástrofe que no se materializó. Hoy tienen precios de lista muy altos que la gente no convalida mayormente, y que ya han empezado a bajarlos, pero vía promociones", había declarado.
Ahora, desde el Ministerio de Economía pretenden que prime el precio real de los productos a la hora de comercializarlos. Por fuera de esto, el ministro remarcó que "el país no cambiará su curso económico, mas allá de los vaivenes políticos".
En este sentido, precisó que "se está siguiendo a rajatabla el programa económico, basado en el equilibrio fiscal y en la recomposición del balance del Banco Central".
"Bajar la inflación era la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de crecimiento que permita la baja de impuestos", informaron desde el Ministerio de Economía.
Según trascendió, el ministro hizo hincapié en el hecho de que los precios de las góndolas no reflejan la nueva realidad económica. En esta línea, la reunión sirvió para debatir cómo combatir lo que desde el Gobierno consideran "subas desmedida de precios". Una alternativa sería eliminar las promociones.