Este martes, llega al Puerto de Mar del Plata el Valaris DS-17, el buque que estará al frente de la perforación del pozo Argerich, dentro de la denominada Cuenca Argentina Norte (CAN) y a poco más de 300 kilómetros de la costa, para la exploración offshore de hidrocarburos.
El barco de 229 metros de eslora y 36 de manga que navega bajo la bandera de las Islas Marshall zarpó desde Río de Janeiro y tras cuatro días de navegación por las aguas del Atlántico tiene previsto su arribo este martes a la terminal marítima local, según informó el portal marplatense 0223.
El buque deberá ser inspeccionado por personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y luego partirá hacia el pozo Argerich para avanzar con la perforación. Los trabajos comenzarán a contra reloj, dado que las tareas de perforación demandarán unos sesenta días y la petrolera noruega Equinor tiene tiempo hasta el 15 de junio para avanzar con la búsqueda de petróleo, de acuerdo con la autorización recibida por parte de la Secretaría de Cambio Climático.
El barco Valaris DS 17 se encargará de realizar la perforación en el pozo. Tiene previsto avanzar a una profundidad de 1.527 metros al lecho marino y a más de 4.000 metros bajo el suelo. Después de la evaluación, el pozo sería cerrado con cemento, siguiendo las medidas de seguridad necesarias, repasó 0223.
El pozo Argerich-I es uno de los más interesantes en el sector offshore debido a las similitudes con los descubrimientos realizados en Namibia.
Si se encuentra petróleo o gas, el proyecto Argerich I ingresaría a la etapa siguiente: establecer los límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción. Luego, en una tercera etapa, se perforarían los pozos para producir petróleo comercialmente.