LOCALES | 30 JUN 2024

ABANDONADA

La ruta 188 es una de las que más vidas se lleva

Su avanzado deterioro y falta de mantenimiento la convirtieron en una de las rutas trágicas del país. En los últimos 18 meses se registraron 9 accidentes y 10 personas perdieron la vida.



Ya son incontables los reclamos de los municipios de Junín, Pergamino y Rojas por el estado de la ruta nacional N°188 que en los últimos 18 meses registró 9 accidentes con 10 muertos y numerosos heridos.

La ruta que nace en San Nicolás y cruza toda la provincia de Buenos Aires   continúa en La Pampa, sólo se encuentra en buen estado en su inicio, en cercanías del Puerto de San Nicolás, pero muestra su peor cara en el resto del recorrido. Su mantenimiento está a cargo de la empresa Corredores Viales, al menos en el tramo entre Junín y Pergamino, pero más allá de las subas recurrentes en el precio del peaje, muestra un lamentable estado de conservación.

Se pensaba que llegaba la recuperación el año pasado, tras el acuerdo con la firma Decavial que se iba a ocupar del fresado, emparchado y reencarpetado en el tramo entre Rojas, desde el cruce con la ruta 30 y cercanías a Pergamino, pero la falta de pago a la empresa, cancelaron esa iniciativa.

Esta semana, un hombre de 36 años, identificado como Nicolás Fabián Quiroga con domicilio en Conesa perdió el control del automóvil Volkswagen Bora el sábado a las 8:00 en el kilómetro 65 de la ruta nacional 188, conocido como 'La curva de Peña' volcó, y murió en el lugar.

La última vez que contó con una repavimentación fue en 2020 y desde ese momento a la fecha, sigue esperando una profunda intervención. Reiterados pedidos, reclamos de los intendentes de la región y los Concejos Deliberantes no consiguieron más resultado que alguna visita de funcionarios de Vialidad Nacional y promesas de pronta reparación. Pero nunca se llegó a los hechos.

Ante la inacción de las autoridades nacionales, la Municipalidad de San Nicolás, con fondos propios, procedió a la reparación y puesta en valor del tramo comprendido entre Rotonda Sur y el puente de Ruta 9.

Entre San Nicolás y Pergamino, la traza no ha perdido la característica de una ruta de la década de 1930, con curvas y contracurvas en ángulos incompatibles con una situación de manejo nocturno, con niebla y/o lluvia.

La situación sigue igual entre Junín y General Villegas, donde también se registraron varios accidentes mortales, uno de ellos el del dirigente Achetoni, el entonces Presidente de la Federación Agraria que falleció en el tramo comprendido entre Florentino Ameghino y Coronel Granada y el intendente de General Pinto Freddy Zavatarelli, que chocó con su camioneta contra un camión y todavía se recupera en su domicilio de las heridas recibidas.

En mayo pasado se registró un siniestro fatal en la ruta 188 cerca de Rojas que le costó la vida a un hombre de 36 años. Semanas atrás otro siniestro se había costado la vida de una mujer y su bebé, a solo 500 metros de ese lugar.

En el Presupuesto nacional 2023 se estableció financiamiento para la ejecución de obras de mantenimiento en el tramo comprendido desde el km 2 al km 71, con un presupuesto cercano a los 27 millones de pesos. Irrisorio, puesto que con ese dinero sólo se puede repavimentar unos pocos metros de una ruta transitada por los camiones cerealeros que llegan al puerto de San Nicolás y recorren una de las zonas productivas más ricas del país.

En el contexto de innumerables accidentes, el Concejo pergaminense presentó un proyecto para que la Ruta 188 se convierta en autopista, entre Junín y San Nicolás. "Parece algo alocado, pero es una idea que nos pone en el país que soñamos, esta región tiene características importantes, la producción agraria es una", afirmó el concejal radical Diego Basanta.

En tanto, vecinos de las localidades de J. A. de la Peña, Acevedo y Guerrico llevaron a cabo a mediados de marzo del año pasado una manifestación pacífica al costado de la Ruta Nacional 188, solicitando su repavimentación en el tramo Pergamino-San Nicolás.