Este 19 de agosto el estadio municipal de San Pedro Sacatepéquez se preparó no para disputar un partido o para alguna celebración, sino para dar, entre lágrimas y lamentos, el último adiós a Julio Ariz "el Loco" Leiva, el director técnico del equipo Deportivo San Pedro que fue asesinado el pasado 18 de agosto en un hotel de Huehuetenango.
El fútbol está de luto en Guatemala: el DT salvadoreño fue asesinado mientras almorzaba con sus dirigidos en la previa de un partido. Según informó la Policía Nacional (PNC), el DT del deportivo San Pedro recibió una misteriosa llamada momentos antes de ser baleado.
Los dirigentes del equipo, así como los jugadores y aficionados expresaron consternación por el hecho, ya que afirman que Leiva siempre demostraba pasión por su equipo, sobre todo de llevarlo a formar parte de la Liga Nacional de Fútbol.
Las hipótesis
Las autoridades han comenzado desde el pasado domingo con las investigaciones, las hipótesis que giran en torno a la muerte del "Loco" son varias y según el vocero de la Policía Nacional 'se mantienen bajo reserva' aunque algunos detalles son conocidos.
Algo que llamó la atención a los investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) es que los asesinos “iban por el teléfono de Leiva” para verificar información, como mensajes de texto de él y otra persona. El teléfono, según los investigadores, se lo llevaron los atacantes.
En tanto, otra línea de investigación busca determinar si la víctima se negó al ofrecimiento de alguien para “arreglar” el encuentro deportivo que el Deportivo San Pedro tendría la tarde del domingo en la Democracia, Huehuetenango.
"En 24 horas los investigadores deberán entregar un informe" declaró Elvis Ravbanales de Comunicación Policial, quien dio otros detalles de lo ocurrido, como que en la escena del crimen las autoridades encontraron 16 casquillos de bala de calibre desconocido.
"Se especulan muchas cosas, si andaban con uniformes de PNC o parecidos a los del Ministerio Público; no es un caso aislado y cuando pasa, se envía un equipo especializado, no descartamos ciertas hipótesis" dijo el funcionario policial al ser consultado por la línea de trabajo que lleva adelante la policía para esclarecer el crimen de Leiva.
Los investigadores sospechan que la ejecución haya sido realizada por pandilleros o sicarios por encargue y que tenga vinculación con el mundo de las apuestas deportivas.
Los hechos
Según informó la Policía Nacional (PNC), el DT del deportivo San Pedro recibió una misteriosa llamada momentos antes de ser baleado. “El Loco” salió del restaurante Texas, ubicado en la Aldea la Candelaria, y atendió el teléfono. Segundos después, se escucharon los disparos. Inmediatamente los jugadores se tiraron al suelo para cubrirse al escuchar las detonaciones y no pudieron ver quiénes dispararon.
En ese sentido, algunos integrantes del plantel contaron que un auto blanco llegó al lugar y que desde el mismo se habrían bajado varios hombres con chalecos, similares a los que usan los agentes y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).
Los testigos señalan que se escucharon cerca de 15 detonaciones. Además, relataron que el director técnico solía utilizar una mochila pequeña en el pecho, sin embargo luego del ataque esta bolsa no estaba junto a su cuerpo.
El 18 de agosto estaba previsto el partido en el departamento de Huehuetenango a las 14, pero el ataque al DT hizo que el encuentro se suspendiera.
Quién era Julio Ariz Leiva
Julio Ariz Leiva nació el 17 de julio de 1977 en Sonsonate, El Salvador. En 1999 comenzó su carrera como futbolista en el Amatitlán, donde jugó durante cinco años. En 2002, pasó por el Deportivo Zacapa, club donde estuvo un año y en la temporada siguiente fue transferido al Baldaccio, de Italia. Luego regresó a Guatemala y se sumó a Xelajú.
Después pasó por diferentes clubes como Universidad SC, Antigua, Deportivo Petapa, Marquense y terminó su carrera en el Águila de El Salvador. Como entrenador, dirigió a Capitalinos FC, Deportivo Senahú, Chimaltenango FC, San Benito, El Mazateco y San Pedro. En Guatemala se lo conoce como el “Rey de los Ascensos”.