El Gobierno lanzó este martes el tráiler de la serie documental del presidente Javier Milei, que se estrenará en su totalidad a mediados de septiembre a través de las redes sociales. El proyecto, que lleva la firma del asesor Santiago Oría, tendrá seis capítulos de media hora cada uno y repasará el meteórico ascenso político del libertario.
Los seis episodios resumirán el ascenso de Milei a la fama como economista estrella de los sets de televisión, su posterior salto a la política y su consagración como Presidente.
Los dos primeros capítulos se centrarán en la campaña de La Libertad Avanza de 2021, cuando el libertario accedió por primera vez a una banca como diputado nacional en representación de la Ciudad de Buenos Aires. Los cuatro episodios siguientes profundizán en las elecciones primarias, las generales y el ballotage de 2023, en el que obtuvo un triunfo sobre el peronismo unido.
Al igual que la película "Javier Milei: la Revolución Liberal", que se encuentra en Youtube, Oría, que además de su rol de cineasta libertario está al frente de la Dirección de Realización Audiovisual de la Casa Rosada, buscará que la serie documental contribuya a agrandar el relato libertario de cara a los comicios del próximo año.
De hecho, el material intentará explicar cómo Milei logró correr el discurso y la narrativa política de la Argentina hacia la derecha, como no habían podido hacerlo ninguno de sus antecesores, tampoco el expresidente Mauricio Macri.
La creación del relato libertario y el ascenso de Milei en los últimos años es una de las obsesiones de Caputo y la mesa chica del jefe de Estado
SANTIAGO ORÍA Y LA PELÍCULA EN LA QUE HIZO HABLAR A KARINA MILEI
En julio de 2023, en plena campaña presidencial, Oría estrenó el documental "Javier Milei: la revolución liberal". La filmación relata cómo fueron los inicios del economista en el mundo de la política y su debut en las elecciones de 2021, cuando todavía gobernaba Alberto Fernández. Además, le da un espacio preponderante a la actual secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Fue la única vez que la funcionaria dio una entrevista.
Si bien la dirección y realización correrá nuevamente a cargo de Oría, hay montado en la Casa Rosada todo un aparato político, audiovisual y de redes sociales para construir el relato libertario del jefe de Estado. Además de Karina, y su vocero Manuel Adorni, está al frente de ese objetivo el asesor Santiago Caputo.
LOS CAMBIOS
En la usina de comunicación de La Libertad Avanza existe cierto malestar con las producciones que realizó el cineasta de la campaña de Milei. De hecho, Oría ya no es parte de la comitiva oficial de los viajes de Milei. En un principio, Oría iba a estar a cargo del proyecto de la docuserie, pero finalmente Caputo se quedó con ese lugar.
En julio de 2023, en plena campaña presidencial, Oría estrenó el documental "Javier Milei: la revolución liberal", que relata cómo fueron los inicios del economista en la política y su debut en las elecciones de 2021. A lo largo de poco más de 120 minutos, la película muestra la evolución de Milei de los sets de televisión a las recorridas de campaña junto a su entonces compañera de lista, Victoria Villarruel.
"Javier Milei: la revolución liberal" se estrenó directamente en Youtube. Ahora, el entorno del jefe de Estado quiere cerrar un acuerdo con alguna de las plataformas de streaming. Sin embargo, aún no hubo avances con ninguna.
La dirige Santiago Oría, publicista y documentalistas del libertario que hizo su propio camino a Presidencia
EL TRAILER
El adelanto publicado por el jefe de Estado dura poco más de un minuto y medio y muestra un resumen de sus últimos años. Comienza con un momento bisagra: la entrega del bastón presidencial y su primer saludo desde el balcón de Casa Rosada a la multitud de personas que se acercó a celebrar su asunción.
“El fenómeno que cautiva al mundo”, se lee en una de las primeras placas del cortometraje, que tiene diferentes fragmentos de discursos de Milei que se escuchan con su voz en off.
En el trailer, además, se reproducen diferentes imágenes que rememoran desde los primeros pasos del economista por los canales de televisión hasta su primera campaña electoral como candidato a diputado en 2021 y el camino que hizo a lo largo del último año para ser elegido como el nuevo presidente argentino.
La plataforma donde se lanzará será X (ex Twitter), la red social más utilizada por el mandatario y a través de la cual logró mucha popularidad durante sus primeros años. “Será apoyando la libertad de expresión que existe en las redes por sobre el control ideológico que existe en las plataformas de streaming tradicionales”, explicaron desde la producción.
Todos los videos de la serie de Javier Milei son material de archivo que quedaron registrados por su publicista oficial, Santiago Oría, el encargado de las campañas 2021 y 2013, como así también de esta producción. Fue él quien a principios de agosto le comunicó a sus seguidores que desde el comienzo de este 2024 viene trabajando en una serie documental que narra la carrera del libertario.
“Se trata de la saga electoral más sorprendente de la historia de este país, que puede servir de inspiración para guerreros de la libertad en todas partes del mundo y para las generaciones venideras. Mi aporte al movimiento”, había mencionado el cineasta en el anuncio.
Se muestran los actos de campaña, los programas de televisión y las polémicas que protagonizó en ellos Javier Milei y que contribuyeron a su popularidad, y sus recorridas por los barrios de la ciudad junto a Victoria Villarruel, también candidata a diputada y luego compañera de fórmula como vicepresidente. La hoy vicepresidente también es entrevistada en la película.
La película suma un ingrediente original: contiene la única entrevista filmada que ha concedido Karina Milei, la hermana del líder libertario y a la que él llama “El Jefe”, su persona de mayor confianza y cercanía, y que suele mostrarse extremadamente renuente al diálogo con la prensa.