NACIONALES | 13 MAR 2025

DECRETO 186/2025

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025

Con 'ajustes' en energía, seguridad y financiamiento provincial, el decreto 186/2025 redistribuye partidas para reforzar seguridad, salud y educación, reduce subsidios energéticos y habilita avales a gobernaciones para acceder a deuda externa



El Gobierno nacional oficializó el primer cambio en el Presupuesto 2025 a través del decreto 186/2025, ante la falta de aprobación de una ley presupuestaria por parte del Congreso, que fuera girado el 15 de septiembre de 2024.

La norma redistribuye partidas, reduce subsidios energéticos y habilita nuevos mecanismos de financiamiento para provincias y el sector eléctrico. También establece un nuevo esquema de pago para deudas del sector eléctrico y permite saldar obligaciones con bienes estatales.

Si bien la norma fue firmada ayer, cuando el Ministerio de Economía dispuso de una partida extraordinaria de $200 mil millones, para asistir a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca y General Cerri, principalmente, no incluye esa partida, la cual será motivo de otra reasignación presupuestaria.

Entre los principales puntos del decreto se destacan:

El decreto también ratifica la emergencia en el sector energético hasta el 9 de julio de 2025, con la continuidad del esquema de reducción gradual de subsidios.

Además, establece un cupo fiscal de $195.000 millones para beneficios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Detalle de la reasignación de partidas

El efecto neto de estas modificaciones implica, en caso de ejecutarse plenamente a lo largo del año, una reducción del gasto total asignado en el Presupuesto vigente de $8.079 millones.