La tensión entre los productores rurales de Junín y el Municipio escaló a un nuevo nivel y no por las últimas lluvias, sino por un tema que viene de larga data. En una masiva asamblea con más de 200 asistentes, se resolvió estudiar acciones judiciales colectivas contra la administración local por el "abandono prolongado de la red vial".
Los ruralistas denuncian que los caminos llevan más de un año y medio sin mejoras, con tramos intransitables incluso en zonas productivas clave. "Hay caminos donde las máquinas no pasan desde hace más de un año. La situación es insostenible", sentenció el expresidente de la Sociedad Rural, Alejandro Barbieri.
El reclamo central es la necesidad urgente de arreglo, independientemente de una posible tercerización del servicio anunciada por el Ejecutivo pero cuyos pliegos aún no se conocen. "Lo importante no es la tercerización, sino que los caminos deben arreglarse hoy", fue la consigna de las entidades agrarias.
Barbieri apuntó a una "falta de coordinación y de voluntad política desde el municipio" y cuestionó la gestión de la tasa vial. Por ello, la asamblea votó analizar judicialmente que los fondos de dicha tasa se destinen efectivamente al mantenimiento de caminos.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Hernán Guibelalde habló de una "convocatoria récord" y la necesidad de una "reconstrucción total" de la red.
"Tres de cada 10 pesos que el productor abona por la tasa van a ser volcados a los caminos, a la luz algo realmente insuficiente", expresó. Aunque abiertos a un "diálogo sincero", los productores advierten que se debe invertir más o bajar el valor de la tasa.