Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Seis allanamientos en Junín y la zona en una redada masiva contra el abuso infantil - Semanario de Junín

LOCALES | 13 JUN 2025

OPERACIóN PROTECCIóN DE LAS INFANCIAS V

Seis allanamientos en Junín y la zona en una redada masiva contra el abuso infantil

La operación denominada “Protección de las Infancias V”, fue coordinada en 84 localidades de la provincia de Buenos Aires. Se detuvo a un total de 16 personas y se secuestraron más de 200 computadoras.



Este jueves 12 de junio, efectivos de la Policía Federal delegación Junín, acompañados de miembros de la Policía Federal división Mercedes, y la Dirección Departamental de Investigaciones de Lincoln de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, participaron del «Operativo Protección de Infancias V» realizando seis allanamientos, en diferentes localidades de nuestro Departamento Judicial.

Los procedimientos se iniciaron por investigaciones realizadas desde la Ayudantía Fiscal especializada, en relación con conductas relacionadas con la facilitación de la prostitución de menores de edad; difusión y tenencia de material de abuso sexual infantil (M.A.S.I.) y captación por medios tecnológicos de menores de edad con fines sexuales.

Las causas fueron investigadas en el ámbito de la Fiscalía N°1 -a cargo de la doctora Vanina Lisazo-, Fiscalía N°4 -a cargo de la doctora Pamela Ricci-, Fiscalía N°6 -a cargo de la doctora María Fernanda Sánchez- y la Fiscalía N°8  -a cargo del doctor Martín Laius-, todas ellas con la intervención de la Ayudantía Fiscal especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, a cargo del doctor Fernando Graffigna.

Las pesquisas comenzaron al advertir el tráfico de M.A.S.I. georreferenciado en diferentes localidades de este departamento judicial.

Como resultado de los allanamientos se dispuso el secuestro de gran cantidad de elementos tecnológicos, entre los cuales se hallan teléfonos celulares, discos rígidos, notebooks, tarjetas de memoria y dispositivos de almacenamiento, los cuales serán peritados por especialistas del área de Tecnologías y Gestión para la Investigación del Departamento Judicial de Junín, a fin de obtener el material probatorio pertinente que permita avanzar con la imputación.

TRABAJO SIMULTÁNEO EN PBA

Las tareas realizadas fueron desarrolladas en el marco de la operación provincial “Protección de Infancias V”, oportunidad en la que se llevaron a cabo más de 165 allanamientos simultáneos en diferentes localidades, todos ellos bajo la coordinación general del Departamento de Delitos Conexos de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la doctora Eleonora Weingast.

Los 165 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales de Junín, Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mar del Plata y descentralizada General Alvarado, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana.

A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, del total de 137 sospechosos, 126 de ellos son varones y 13 son mujeres; con edades comprendidas entre los 16 a 81 años; 9 trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias; y se identificaron 63 menores de edad convivientes.

A su vez, se produjo la detención de 16 personas y se secuestraron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.

Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.