Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Morgan Stanley no mejoró la calificación del país - Semanario de Junín

NACIONALES | 25 JUN 2025

GOLPE AL MESSI DE LAS FINANZAS

Morgan Stanley no mejoró la calificación del país

La Argentina no fue incluida en la lista de países con posibilidades de ser considerada mercado emergente. Está equiparada con Zimbabue, Líbano, Palestina, Botsuana, Ucrania y Panamá, debido a las múltiples restricciones cambiarias y la falta de acceso fluido al mercado de capitales.



El ponderador estadounidense Morgan Stanley Capital International (MSCI) mantuvo la calificación crediticia de la Argentina en “mercado independiente”, durante su reunión anual de revisión de mercados.

“El Morgan Stanley Capital International no incluye a la República Argentina en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados a ‘mercado frontera’ o ‘mercado emergente’.

Salvo alguna excepción, Argentina recién podría ser incluida en la lista en junio de 2026 para ser reclasificada a ‘frontera’ o ‘emergente’ en junio de 2027.

Así, el mercado nacional se mantiene en la categoría de “mercado independiente”, a la que cayó durante el 2021.

En el anuncio difundido por la empresa estadounidense, no se tuvo en cuenta la consulta para abrir un cambio calificatorio del mercado argentino. Dentro de la reunión anual, MSCI informó que los aspectos más destacados de la revisión fueron:

“MSCI está comprometido a garantizar que nuestras clasificaciones de mercado reflejen las realidades cambiantes de accesibilidad e invertibilidad global,” sostuvo Raman Aylur Subramanian, jefe de investigación de índices del MSCI.

Agregó, además, que en 2025 se vieron “tanto avances como desafíos persistentes en los mercados,” subrayando la ”importancia de marcos transparentes y basados en reglas para guiar nuestras evaluaciones de clasificación.”

Así, la Argentina se queda sin la posibilidad de que fondos internacionales puedan invertir en acciones argentinas, debido a que la calificación actual no lo permite por estatuto.

El país, está equiparado con naciones como Zimbabue, Líbano, Palestina, Botsuana, Ucrania y Panamá, debido a las múltiples restricciones cambiarias y la falta de acceso fluido al mercado de capitales.