Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La fábrica de caramelos "No hay Plata" suspendió a 60 trabajadores - Semanario de Junín

LOCALES | 9 JUL 2025

NO HAY UN MANGO NI PARA GOLOSINAS

La fábrica de caramelos "No hay Plata" suspendió a 60 trabajadores

La empresa Marengo, la mismísima fábrica que en febrero de 2024 se subió a la ola libertaria y sacó a la venta sus caramelos “No hay plata”, acaba de suspender a 60 trabajadores de su planta en Rafaela, Santa Fe.



La empresa Marengo, la mismísima fábrica de caramelos “No hay plata”, acaba de suspender sin goce de sueldo a 60 trabajadores de su planta en Rafaela, Santa Fe, medida que se extenderá del 1 al 27 de julio.

Nicolás González, secretario general del Sindicato de la Alimentación filial Rafaela dijo: “Pedimos una audiencia urgente con el Ministerio de Trabajo porque la empresa venía cumpliendo de manera normal y esto nos parece bastante raro. Si bien es una facultad imputable al empleador, tiene que ver con lo que pasa a nivel país, con la importación de golosinas.”

Golosa paradoja: los caramelos “No hay plata” fueron lanzados para reirse (¿y congraciarse?) un poco con la frase que Milei convirtió en su mantra favorito. Una especie de souvenir presidencial, casi tan simbólico como la motosierra. Duros, ácidos, frutales, libres de gluten… y ahora, libres de consumo. La profecía se cumplió: no hay plata… y, por ende, no hay plata para comprar “No hay plata”.

Según el propio gremialista, todo empezó a oler feo apenas el último 4 de julio (vaya emblemática fecha), cuando los citaron a una reunión y uno de los socios soltó la bomba: “La empresa iba a cerrar. Me sorprendió. Nos dijeron que iban a cerrar 15 días y luego establecer un Procedimiento Preventivo de Crisis, donde estaría toda la documentación de la baja de ventas.”

Según la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), en el último año cerraron 16.000 kioscos. ¡Dieciséis mil! Un derrumbe del 14,2%. Las ventas, mientras tanto, se desplomaron un 40 % frente a junio del año pasado. Ernesto Acuña, vicepresidente de UKRA, lo dijo clarito: “Vamos a la desaparición del kiosco de barrio, como pasó con los almacenes en los 90.”

Todo cierra con una lógica tan perversa como coherente. Milei decía “no hay plata” para echar gente del Estado, eliminar ministerios, cancelar obras públicas, y ahora cerrar Vialidad Nacional. La frase se convirtió en latiguillo de tuiteros, vecinos, humoristas, y hasta empresarios golosineros, con cierta pizca de complicidad y revancha.

Pero, oh sorpresa, ahora la sentencia bajó del atril presidencial al changuito de supermercado. O, mejor dicho, al bolsillo vacío. Porque “No hay plata” ya no es solo un grito político: es la realidad que hace que ni siquiera se pueda masticar un caramelo que, con suerte, haga olvidar el hambre por cinco segundos.