Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Menem” el retrato íntimo de un presidente polémico - Semanario de Junín

CULTURA | 7 JUL 2025

SERIES

“Menem” el retrato íntimo de un presidente polémico

La producción de Prime Video revive los años 90 en Argentina, mostrando campañas, escándalos y tragedias, con un enfoque humano y político que busca atraer tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones.



Menem, la serie, ya llegó a Prime Video luego de mucha espera. El lanzamiento coincide con el Día de la Independencia de Argentina, una fecha cargada de simbolismo para el estreno de una producción que ha generado controversia y expectativa a partes iguales. La plataforma decidió presentar finalmente esta ficción que explora la vida y el legado de Carlos Saúl Menem, uno de los presidentes más discutidos de la historia reciente del país sudamericano.

La serie, también conocida durante su desarrollo como Síganme, está protagonizada por Leonardo Sbaraglia en el papel de Menem y Griselda Siciliani como Zulema Yoma, la exesposa del dirigente riojano. El elenco se completa con figuras como Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi, Violeta Urtizberea y Campi (como Domingo Cavallo), quienes dan vida a una narrativa que alterna episodios de alto impacto político con momentos personales e íntimos del exmandatario.

El elenco liderado por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani recrea la era Menem en los años 90

El guion recorre los principales hitos de la trayectoria de Menem, desde sus humildes orígenes en La Rioja hasta su llegada a la presidencia en 1989. La historia abarca sus campañas políticas, decisiones económicas, escándalos institucionales y tragedias personales y nacionales. Entre los momentos clave que aborda la serie se encuentran los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a la sede de la AMIA en 1994, dos hechos que marcaron a la sociedad argentina y cuyos efectos aún se sienten. La producción también reconstruye el ascenso al poder de Menem, con consignas de campaña como “Si nadie me conoce, nadie me va a votar” y la célebre frase “Síganme, que no los voy a defraudar”.

La productora contaba además con la autorización de Zulemita Menem, quien sí colaboró con el desarrollo del proyecto y reconoció que algunas escenas la conmovieron profundamente.

La figura de Carlos Menem sigue generando debate en Argentina. Su mandato, que se extendió entre 1989 y 1999, estuvo marcado por reformas económicas de corte liberal, privatizaciones masivas, la convertibilidad monetaria, escándalos de corrupción, tensiones diplomáticas y decisiones judiciales polémicas. Su perfil político desafió las etiquetas tradicionales, oscilando entre el peronismo clásico, alianzas con sectores conservadores y un acercamiento estratégico a Estados Unidos.

La serie fue filmada entre junio y agosto de 2023 en locaciones de Buenos Aires y La Rioja, con el objetivo de recrear fielmente la atmósfera de los años 90. La ficción va a generar muchas expectativas y otras tantas controversias, anticipando un retrato que busca equilibrar el análisis político con la dimensión humana del personaje. Según la producción, el objetivo no es tomar partido, sino mostrar los hechos y humanizarlos, ofreciendo una mirada íntima y política sobre un período decisivo para el país. Ariel Winograd, conocido por películas como El robo del siglo y Mamá se fue de viaje, lidera la dirección de esta ambiciosa producción. Según detalló Prime Video, Winograd insistió en realizar una narración equilibrada que no evitará los aspectos más controvertidos de la vida de Menem, explorando las dinámicas familiares, las alianzas políticas y los momentos de crisis que definieron su gestión.