La UGL XXXI del PAMI con asiento en Junín, a cargo de militantes libertarios de “Las Fuerzas del Cielo” y que debe atender las necesidades de adultos mayores de una amplia cobertura geográfica regional, designó a una médica pediatra para ocupar la titularidad del departamento médico del intituto.
La resolución (RESOL-2025-1587-INSSJP-DE#INSSJP) se conoció el martes pasado y designa a la doctora Catalina Pilar Plou, hija del juez federal de Junín, Héctor Pedro Plou.
Nombramiento de Catalina Pilar Plou by SEMANARIO DE JUNÍN
El magistrado es quien lleva adelante la disputa judicial entre el gobierno nacional y un grupo de vecinos de nuestro medio, representados por el abogado Pablo Rasuk, afectados por la paralización de la obra del paso bajo nivel de la avenida Rivadavia.
Justamente se trata del amparo presentado en el juzgado federal y por el cual Plou ordenó a la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (Adifse) que resuelva si continúa la obra o se abre nuevamente el tránsito.
Lógicamente que hay otros temas diversos que involucran al Estado nacional, que requieren de absoluta imparcialidad y que están a cargo del magistrado.
Según consta en la resolución de marras, la hija del juez federal todavía deberá completar en forma obligatoria, previo a su ingreso al instituto, el Formulario denominado “Declaración jurada pre ingreso - incompatibilidades”.
El Juez Federal Héctor Plou ya le había enviado un oficio al presidente Javier Milei
Asimismo, y como formalidad, se indica que “la incorporación también quedará sujeta al informe de la Oficina Anticorrupción, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, respecto del cumplimiento de presentación de la Declaración Jurada Patrimonial, cuya gestión corresponderá a la Gerencia de Recursos Humanos”.
Este nombramiento, que al menos resulta llamativo por tratarse de una médica pediatra en un ámbito en el que sería tal vez más acorde un gerontólogo, además de la relación familiar con el juez federal, forma parte de una serie de situaciones poco convencionales que se han manejado desde la llegada de la línea interna de La Libertad Avanza, enrolada al asesor Santiago Caputo y denominada “Las Fuerzas del Cielo”.
EL MANEJO DE LOS MILITANTES
Haberes miserables, medicamentos faltantes o sin cobertura, atención médica paupérrima, pañales de mala calidad y un largo etcétera sirven para explicar la situación que atraviesan jubilados y pensionados de nuestro país, provincia y ciudad, un escenario que no es novedoso y que se ha ido naturalizando a lo largo de las décadas.
Lo singular es que el gobierno actual que se ufanó de terminar con la casta y las ‘cuevas’ político partidarias, no ha hecho más que utilizar este organismo para entregárselo a los militantes.
En el caso del PAMI Junín, que atiende a miles de afiliados de más de una decena de distritos, la institución estuvo involucrada en una pelea interna que llegó a las noticias nacionales por lo escandalosa.
La ganadora de la licitación para el reparto de pañales a nivel nacional, Urbano S.A, es una empresa conocida en Junín por sus relaciones de negocios con Petrecca
Finalmente, y merced al apoyo de Santiago Caputo, Nicolás Cornaglia, el libertario que había sido reemplazado por Alberto Pascual tras haber sido acusado de maltratar al personal, recuperó el control “entre las sombras” tras desbancar a su sucesor y poner en su lugar a Patricio Ojeda, un profesor de inglés de 32 años sin ningún conocimiento en gestión pública. Quiere decir que lo más relevante ocurrido en la repartición regional han sido las peleas de los militantes para hacerse de un poquito de poder, pero nada a favor de los adultos mayores que forman parte de la obra social.