Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Muerte en la Comisaría de Olavarría: Policías apartados y militantes de izquierda liberados - Semanario de Junín

NACIONALES | 26 JUL 2025

OLAVARRÍA

Muerte en la Comisaría de Olavarría: Policías apartados y militantes de izquierda liberados

Se trata de una medida temporal para los tres efectivos que cumplían tareas en sede policial en el momento en que se produjo la muerte del joven aprehendido. Liberaron a los dirigentes del Partido Obrero.



Tres efectivos de la Policía Bonaerense fueron apartados temporalmente de sus funciones en el marco de la auditoría que realiza Asuntos Internos- en paralelo se instruye una investigación penal-, por la dudosa muerte de Gonzalo Tamame (29) ocurrida el miércoles por la madrugada en la Comisaría Primera de Olavarría.

Al mismo tiempo, se conoció que los dos militantes del Frente de Izquierda de Olavarría que ayer fueron aprehendidos durante los incidentes en una marcha por pedido de justicia quedaron en libertad este viernes por la tarde.

La medida preventiva para los tres uniformados- cumplían tareas en sede policial en el momento en que se produjo la muerte del joven aprehendido- fue confirmada a Infocielo por Andrés Escudero, subsecretario de control policial del Ministerio de Seguridad bonaerense.

El funcionario del ministerio que comanda Javier Alonso aclaró que la cesantía se determinó pese a que “a prima facie no existen elementos para suponer que haya sospechas de algo distinto a lo que se informó oportunamente que había ocurrido”.

La referencia da cuenta de la información oficial vertida desde la propia policía que apuntaba a la muerte por suicidio del joven – ahorcamiento en la celda-. Pero la difusión de varios videos –uno sobre la violenta detención previa a su traslado a la sede policial y otros en el que se escuchaban gritos de dolor y alguien que gritaba que se estaba ahogando– despertaron un clima de sospechas en familiares y allegados sobre un presunto homicidio perpetrado por las fuerzas de seguridad.

De todas formas, Escudero consideró que “hay que ser prudente y dejar que la investigación judicial se desarrolle, porque en este tipo de situaciones, una vez que interviene la justicia, lo que el Ministerio tiene que hacer es tomar las medidas administrativas preventivas y aportar a la justicia todo el material fílmico, documental y demás que la justicia solicite para que se pueda hacer la investigación como corresponde y que nadie tenga ninguna duda respecto de qué ocurrió” explicó.

Uno de los elementos clave que se aguarda es el resultado de la autopsia al cuerpo de Gonzalo Tamame realizada ayer en Junín bajo el protocolo Minnesota. Un informe preliminar habla de “múltiples lesiones que no tienen la jerarquía necesaria y suficiente para ocasionar el óbito” y que la muerte fue consecuencia de una “compresión vertical externa con un elemento a modo de lazo que generó un cuadro de asfixia traumática”.

“Acá hubo gente que agredió a edificios públicos y a la policía”

Sobre el operativo de seguridad en la marcha de familiares que terminó con incidentes, represión y tres manifestantes detenidos, dos vinculados al Frente de Izquierda, Alejandro Escudero lo catalogó como “muy bien planificado y a la altura de las circunstancias.

Destacó el comportamiento de los familiares más cercanos de la víctima “es importante aclarar que la mamá en todo momento pidió que cualquier manifestación se haga de manera pacífica” indicó y señaló a aquellos que ocasionaron desmanes.

“Todo el mundo tiene derecho a manifestarse y a plantear las dudas que tenga. Pero lo que ocurrió ayer fue que un grupo muy minúsculo de personas muy violentas atacaron de manera planificada a la policía. Y esa actitud no tiene absolutamente nada que ver con la voluntad de la familia” dijo.

Advirtió que “la policía ayer fue objeto de ataques con piedras, con ladrillos con botellas, con baldosas e incluso con dos bombas molotov que fueron arrojadas sobre el personal de infantería en distintas ocasiones a lo largo de la tarde y de la noche del día de ayer.”

“Si atacás un edificio público y le tirás una bomba molotov a la policía, vas a ir preso y vas a tener que rendir cuenta frente a la justicia por tu conducta por más dirigente político que seas de cualquier espacio” lanzó.

Puntualmente sobre los detenidos explicó que “fueron aprendidas en el marco de los desmanes que ocurrieron en el día de ayer. Tenemos dos policías, entre ellos el jefe de la infantería con lesiones leves” comentó.

Por estas horas, se supo que tanto que Agustín Mestralet, primer candidato a concejal por el FIT y Lautaro Méndez fueron liberados. A su vez, se esperaba por la excarcelación de Katerina Pereyra, otra de las apresadas.