Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Canasta básica aumentó 53,5% en 2018: se necesitaron $10.200 para no ser indigente - Semanario de Junín

NACIONALES | 23 ENE 2019

DATOS OFICIALES

Canasta básica aumentó 53,5% en 2018: se necesitaron $10.200 para no ser indigente

Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que además informó que la canasta básica total (que incluye indumentaria y servicios básicos) se incrementó en 2018 un 52,9%.



La canasta básica alimentaria aumentó un 53,5% durante 2018, y para no caer en la línea de la indigencia una pareja con dos hijos necesitó $ 10.197,53 mensuales.

Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que además informó que la canasta básica total (que incluye indumentaria y servicios básicos) se incrementó en 2018 un 52,9%, por lo cual una familia tipo necesitó $ 25.493,80 para no caer bajo la línea de la pobreza.

De acuerdo a los números publicados por el organismo, en diciembre la canasta básica alimentaria aumentó un 0,7%, mientras que la canasta básica total subió un 1,1%.

Con los valores de ambas canastas, el Indec elaborará la medición del índice de pobreza y de indigencia, al cruzar estos datos con la información sobre los ingresos de la población.

De este modo, el índice de pobreza engloba a aquellas personas que no cuentan con los ingresos mínimos para comprar indumentaria y pagar los servicios básicos. En tanto, el índice de indigencia cuenta a aquellas personas que no llegar a comprar la cantidad indispensable de comida para la subsistencia.

En el primer semestre del año, el Índice de Pobreza alcanzaba al 27,3% de las personas, dentro de las cuales 4,9% eran indigentes. Esa medición estuvo por debajo del 28,6% del primer semestre del 2017, dentro del cual 6,2% eran indigentes.