Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Lo que dejó el paso de Axel por Junín - Semanario de Junín

LOCALES | 2 AGO 2025

ELECCIONES BONAERENSES 2025

Lo que dejó el paso de Axel por Junín

El Gobernador trajo su campaña anti-Milei a la cabecera de la Cuarta, donde el intendente Petrecca encabeza la boleta de Somos Buenos Aires. Alegría para sus candidatos, y sonrisas incómodas y pases de facturas del jefe (ex) PRO de la ciudad.



Con el objetivo de fortalecer la propuesta de Fuerza Patria a poco más de un mes de las elecciones en provincia, el gobernador Axel Kicillof encaró este viernes una agenda de campaña en Junín, Chacabuco y General Pinto, aunque en este caso y por el clima, solo con presencia de Alexis Guerrera, ex intendente de esa ciudad y actual titular de la Cámara de Diputados bonaerense.

La visita, además de la inauguración de una moderna salita sanitaria para Junín "un minihospitalito" lo definió el Gobernador y la entrega de patrulleros, sirvió para 'sumar músculo a la campaña' en plena tierra PRO. O ex PRO, visto que Petrecca decidió cortarse a las filas de Somos.

En la región que comprende a 19 comunas del noroeste se prevé un escenario repartido en porciones de tercios; y de ahí la llegada del gobernador, festejado por sus filas y con el pecho puesto aunque muy incómodo, de Petrecca en su ciudad. Las proyecciones que hay al momento dan cuenta de que Somos Buenos Aires podría generar un impacto electoral dado que esa lista lleva también al intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. Entre Junín y Chivilcoy suman poco más de 146 mil electores, cuando la sección entera tiene algo más de 500 mil. A eso hay que sumar los cinco distritos radicales que forman parte del frente, como también a 9 de Julio, del PRO; y a General Villegas, del peronismo díscolo.

La visita del Gobernador a la ciudad fue recibida por la dirigencia de Fuerza Patria como “un golazo” de cara a lo que depara la campaña electoral allí. “Vino a inaugurar obras y mostrar la inversión que se viene haciendo. Junín ha sido muy beneficiado por la Provincia, no hubo discriminación por color politico y eso muestra claramente la contraposición entre Provincia y Nación”, evaluaron.

La dirigencia local rescató que un gobernador "venga y que siga viniendo, no es lo normal por estos lados”. “Va a ser parte de la campaña el poner la contraposición de modelos y también en lo local por la especulación de Petrecca que hasta último momento esperó y ahora que está en Somos sale a reclamarle fuerte a Milei por las obras”, confiaron.

“Es un día importante para Junín, la Cuarta y la Provincia porque estamos inaugurando esto que ven ustedes que expresa lo que venimos haciendo. Hay en los barrios y municipios pequeños centros de salud, salitas, pero acá hay un pequeño hospitalito con seis consultorios equipados”, dijo el gobernador.

"En esa línea, postuló que, en toda la Provincia, “no hay nadie que quiera que se paren las rutas nacionales, las escuelas, que le peguen a los jubilados ni un Gobierno que gobierne para afuera”, por lo que apuntó directamente a tratar de conquistar al electorado indeciso: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei. Falta mucho, pero no vamos a aceptar un ‘no hay plata’ como respuesta”, lanzó.

El intendente y el gobernador compartieron un encuentro previo, a solas, donde el anfitrión aprovechó a pedir la reactivación de unas 25 viviendas que se frenaron seis meses antes de concluir la gestión de Cambiemos en 2019, entre otras. 

En público, apareció otro Petrecca. Chicaneó al Gobernador. “Quiero que este sea un punto de inflexión, gobernador”, pidió en su discurso. “Sin duda la salud no puede esperar, la seguridad tampoco, que es la mayor demanda de los vecinos. Este gobierno local hace muchos esfuerzos también para aportar recursos a la seguridad. Estos patrulleros y motos pueden circular porque el gobierno local destina más de 1,5 millón de pesos por día para combustible”, postuló. “Hacía tiempo esperábamos los nuevos patrulleros y más efectivos”, sostuvo.

“Tengo confianza que este será un punto de encuentro y de inflexión, que podamos trabajar con mayor madurez, compromiso, equilibrio. Que este interior productivo pueda ser parte de la agenda de la provincia. Este intendente está dispuesto a trabajar en conjunto por el bienestar de los vecinos”, dijo. 

Y cuando llegó el momento del Gobernador, todo transcurría con normalidad hasta que Kicillof hizo referencia a los contratos de Participación Público-Privada (PPP) impulsados durante el gobierno de Cambiemos. Fue entonces cuando Petrecca, que hasta ese momento escuchaba atento, interrumpió al gobernador con un gesto en el hombro y se retiró sin mediar palabra. Kicillof continuó la conferencia acompañado por sus ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Seguridad, Javier Alonso y Valeria Arata, la candidata arenalense referente del Frente Renovador y actual funcionaria provincial, quien será una de las protagonistas del próximo turno electoral en la Cuarta Sección.

Kicillof, además de sus señalamientos al macrismo, apuntó directamente contra la administración de Javier Milei. "Primero expresar el horror que significa un gobierno nacional, por primera vez en la historia, que tienen como insignia, como bandera, no hacer obra pública. Abandonar las rutas, abandonar las obras eléctricas, abandonar escuelas. En toda la Argentina hay carteles mostrando el estado de las rutas de Milei. Y a nadie se las ha transferido todavía, porque tiene un plan que es privatizarlas, subir, poner peajes, que se paguen solas, con el que pueda sufragar lo que cueste transitarla. Y la verdad que eso es muy parecido a lo que ocurrió en el gobierno anterior a nuestro, de Macri y Vidal, que iniciaron lo de las PPP, lo de la privatización de las rutas y no ocurrió. Y a mí me preocupa mucho, porque después hay accidentes, después no se mantiene, y después además al mismo tiempo se hace cada vez más complejo para la provincia".

A esa altura, Petrecca ya había abandonado la conferencia, claramente molesto con las críticas de Kicillof al macrismo, su lugar en el mundo hasta hace poco y al modelo libertario, el mismo espacio al que el intendente de Junín estuvo a punto de llegar.