Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
"Reclamamos al Ministro de Economía mejoras en la rentabilidad" - Semanario de Junín

NACIONALES | 11 AGO 2025

ESTACIONEROS

"Reclamamos al Ministro de Economía mejoras en la rentabilidad"

"Solicitamos una revisión urgente del esquema de distribución de márgenes para los operadores minoristas, tras el impacto que generó la caída en los volúmenes despachados a raíz del sinceramiento de precios impulsado por el Gobierno" expresaron desde la Federación de Combustibles (FEC).



"La semana pasada enviamos una nota al ministro de Economía Luis Caputo, para advertir sobre la delicada situación que atraviesan numerosas Estaciones de Servicio de todo el país". En el escrito, firmado por el presidente de la entidad, Juan Carlos Basílico, se reconoce la necesidad de avanzar en un sistema de precios más realista, pero también se plantea que dicho proceso generó un fuerte impacto negativo sobre la rentabilidad del segmento minorista.

La misiva destaca que la política de sinceramiento de precios impulsada por la actual administración —y que la Federación había propiciado previamente en diversos foros— provocó una abrupta caída en los volúmenes de despacho, especialmente en aquellas bocas de expendio que operan con volúmenes reducidos y estructuras de costos rígidas.

La entidad advierte que esta situación, aunque se espera transitoria, amenaza con profundizar situaciones de quebranto económico y forzar eventuales cierres de estaciones, muchas de las cuales son PyMES.

“Coincidimos con la necesidad de corregir las distorsiones que por años afectaron al mercado, pero no podemos ignorar que el ajuste ha recaído en buena medida sobre los operadores más débiles del sistema”, indicamos en el texto.

En ese sentido, desde la Federación solicitamos un “rebalanceo de la participación de los operadores minoristas” en la rentabilidad del negocio, en línea con los beneficios que empiezan a percibirse en el resto de la cadena como resultado de la estabilización monetaria y la adecuación de los precios de los combustibles. Instamos a Caputo a promover medidas concretas para garantizar una mayor equidad en la distribución del ingreso generado en el sistema.

Entre ellas, se propuso revisar las condiciones contractuales que vinculan a las estaciones con las empresas refinadoras, a fin de asegurar una participación más justa de los expendedores en los beneficios del negocio. Uno de los argumentos centrales planteados ante la cartera económica es el rol estratégico que juega YPF, empresa en la que el Estado Nacional mantiene una participación societaria decisiva.

En ese marco, se consideró que la compañía puede —y debe— marcar el rumbo hacia un nuevo esquema de relación entre los distintos eslabones del sistema, apuntando a preservar la continuidad operativa de los operadores minoristas y a promover la inversión en un sector que da empleo a más de 60.000 personas en todo el país.

“Confiamos en que una decisión positiva de YPF en favor de sus operadores de bandera actuará como catalizador para que el resto de las empresas refinadoras imiten esas condiciones, generando un efecto de derrame virtuoso sobre el conjunto del sistema”, expresamos en nuestra carta.

Desde la entidad se aguarda una respuesta del Ministerio de Economía que habilite un canal de diálogo institucional para abordar esta problemática y establecer una hoja de ruta común. En paralelo, esperan que YPF, como actor líder del mercado, avance en una política comercial que contemple las particularidades del segmento minorista y contribuya a su fortalecimiento. Fuente: Surtidores