Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El titiritero del Gordo Dan busca quedarse con el negocio de los talleres ferroviarios - Semanario de Junín

NACIONALES | 14 AGO 2025

NEGOCIOS LIBERTARIOS

El titiritero del Gordo Dan busca quedarse con el negocio de los talleres ferroviarios

El dueño del Stream Carajo toma distancia de Santiago Caputo y busca un puente con los Menem. Augusto Marini negocia contratos con el Gobierno para su negocio de talleres ferroviarios.



En julio de 2023, un joven empresario argentino de 30 años compró la filial local de la compañía rusa TMH, firma que tuvo en su momento los brillos del team Macri - Vidal y el fiel ladero macrista (por aquellos años) intendente de Junín Pablo Petrecca en los talleres de Mechita, cuando aplaudieron, fascinados, ‘la llegada de la revolución de los trenes’.

La compañía rusa, filial del gigante Transmashholding, anunció su llegada a la Argentina en mayo de 2018. La noticia fue bien recibida por el gobierno nacional y, en los meses posteriores, empezó a brindar sus servicios de mantenimiento y reparación ferroviaria y la provisión de materiales rodantes desde sus talleres ubicados en todo el corredor productivo que involucra a la ciudad de Buenos Aires y a los municipios de Maipú y Mechita (Buenos Aires), Villa María (Córdoba), Cevil Pozo (Tucumán), Rosario y San Lorenzo (Santa Fe).

Fue en aquellos tiempos, cuando Macri, Vidal y Petrecca sonrieron para las fotos por la inauguración de lo que sería una revolución productiva para los talleres de Mechita. Y en Junín se vivió con profundo dolor el acompañamiento de Petrecca, al tiempo que mantenía un obsecuente silencio por los talleres Junín que por esa época penaban por la ausencia de inversión y un futuro incierto.

Pero pese a los buenos augurios, la empresa dejó los brillos por las sombras. Venía desde meses con sus cuentas en rojo. Eso derivó en atrasos en la acreditación de los salarios de los más de 200 empleados que tiene la firma, así como en la falta de pago a proveedores.

Ahí fue cuando las tapas de los diarios dieron cuenta que el holding de inversión CaleGroup, a cargo de Augusto Marini, se hacía cargo de la operación de los talleres ferroviarios que TMH posee en cuatro provincias y que emplean a más de 200 personas

Augusto Marini también es el accionista mayoritario de los canales de streaming Blender y Carajo

Con la confianza puesta en que el sector ferroviario remontará de cara a los próximos años, el holding argentino decidió adquirir la firma y se hizo cargo de todas las operaciones de la empresa.

En TMH lo primero que hizo fue cambiar el nombre de la compañía, que pasó a llamarse MOTORA Argentina Sociedad Anónima. Se comprometió a pagar las enormes deudas que acarreaba la firma rusa y a restituir la confianza de sus trabajadores, proveedores y clientes.

“MOTORA Argentina busca una nueva impronta de calidad y cumplimento, convirtiéndose en un socio industrial de referencia para todos los actores locales e internacionales, públicos y privados de la industria, que participarán en los proyectos por venir de provisión de material rodante tanto diésel como eléctrico; de carga y de pasajeros (en sus segmentos de mercado urbanos, suburbanos y de larga distancia)”, expresó la empresa en un comunicado.

“La empresa mantendrá la misma ambición de acompañar el desarrollo de la industria local, tal cual fue iniciado por TMH Argentina en 2018, potenciando la capacidad técnica de su personal y de todos sus talleres a lo largo del país, fortaleciendo la cadena de valor de la industria ferroviaria nacional”, expresaron los nuevos directivos, quienes a través de un modelo open source buscan ser líderes en los servicios de reparación, mantenimiento, ensamble y montaje de material rodante ferroviario.

Muy precoz y ambicioso, su expectativa de irrumpir en el mundo de los negocios se profundizó con la llegada de Javier Milei a la presidencia y especialmente con el ascenso de Santiago Caputo

BLENDER Y CARAJO, LOS ESPACIOS DE MARINI

Marini es oriundo del pueblo bonaerense General Las Heras, desde su infancia estuvo conectado con los negocios. Creció a la par que la empresa que fundó su padre, Agroindustrias Baires, firma que supo posicionarse dentro del mercado local como una de las principales marcas de alimentos para mascotas.

Pero, en busca de su propio camino, con 20 años, decidió crear un holding de inversión enfocado en el sector energético, de infraestructura, salud, textil y agroindustria.

Augusto Marini también es el accionista mayoritario de los canales de streaming Blender y Carajo. Muy precoz y ambicioso, su expectativa de irrumpir en el mundo de los negocios se profundizó con la llegada de Javier Milei a la presidencia y especialmente con el ascenso de Santiago Caputo.

Apalancado en la buena relación con Caputo, Marini aspiraba a quedarse con los talleres ferroviarios que el gobierno pretende privatizar, para profundizar su incursión en ese segmento.

Cale Group, Marini y Motora SA. necesitan de una buena relación con el Gobierno, que concentra a través de Trenes Argentinos la mayoría de los contratos a los que pueden aspirar los talleres. 

Ayudado por Caputo, Marini parecía tener la mesa servida: Agustín Romo, el ladero de Santiago, colocó a su padre en Trenes Argentinos SA. Pero el declive de Caputo tras el cierre de listas llevó a Marini a repensar su estrategia de jugar un pleno a Las Fuerzas del Cielo y por eso ahora busca acercarse a los Menem, según consignó el portal LPO, de allegados al empresario.

No le será fácil por la identificación que tienen sus productos con el sector opuesto al de Karina: tanto Caputo como Romo se mostraron en los estudios de Carajo, el canal del Gordo Dan, el líder de los trolls de Las Fuerzas del Cielo. Pese a que no registra antecedentes como empresario ni como periodista, el Gordo Dan fundó el canal de streaming gracias al "aporte" millonario que le hizo Marini. Fue una apuesta de este empresario por tener un canal directo con el poder libertario.