Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La boleta única allana el terreno para las aventuras electorales individuales - Semanario de Junín

NACIONALES | 14 AGO 2025

UNA DEMOCRACIA SIN PARTIDOS

La boleta única allana el terreno para las aventuras electorales individuales

Juan Grabois, Manes y López Murphy amenazan con hacer la suya. El 18M porteño como antecedente. La media reforma política de Milei, ayudita para la atomización.



"Armen un partido y ganen las elecciones", fue el consejo de Cristina Fernández de Kirchner que el PRO tomó al pie de la letra. Diez años después, la flamante boleta única de papel (BUP), que se usará en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, hace menos necesario ese requisito, ya que con un sello con avales suficientes basta, al aliviar el peso de la fiscalización en la ecuación. ¿Su efecto? La superploblación de aspirantes que amenazan con jugar en soledad, por afuera de grandes estructuras, en octubre.

En los partidos tradicionales ya no toman las advertencias a la ligera: no son parte de las negociaciones ni del clásico tire y afloje para colar más figuras propias en las listas. Mientras Juan Grabois le avisa a Fuerza Patria que Patria Grande puede presentar boleta propia -en la Ciudad no forma parte del armado peronista anunciado este miércoles-, Facundo Manes hace crujir a Somos Buenos Aires y Ricardo López Murphy se lanzó en la Ciudad sin necesidad de buscar socios. A los tres los une tener un rostro conocido para el electorado y acreditar votos en el pasado.

EL ESPEJO DE LA CABA

La BUP es la versión analógica de la boleta única electrónica que el 18 de mayo permitió una atomización de la oferta pocas veces vista: excomulgado de La Libertad Avanza, Ramiro Marra se presentó con la UCeDé; y Oscar Zago buscó a un famoso para el MID: Caruso Lombardi. Juan Manuel Abal Medida compitió por afuera del peronismo unido detrás de Leandro Santoro; como el ex-PRO Horario Rodríguez Larreta compitió contra su expartido, que llevaba a Silvia Lospennato. No a todos les fue bien, pero varios demostraron una real capacidad de daño.

La reforma política-electoral que anunció Javier Milei cuando asumió quedó, por ahora, a medias

La reforma política-electoral que anunció Javier Milei cuando asumió quedó, por ahora, a medias. Los capítulos que Guillermo Francos presentó en la ley Bases original -que después debió quitar- incluían cambios en el financiamiento partidario. Sólo se aprobaron la BUP y la suspensión (no eliminación) de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por este año.

A partir de esto, reconocen en la Casa Rosada, se generó una especie de tormenta perfecta para alimentar un proceso de atomización de la oferta electoral que ya venía creciendo. La diferencia es que, además de los espacios gratuitos en los medios de comunicación para los spots, la boleta única hace que sea más difícil realizar las "picardías" tradicionales -el robo y la rotura de boletas- que obligan a contratar un ejército de fiscalización. "Las campañas se volvieron mucho menos costosas", afirman fuentes oficiales, al tanto de la organización de los comicios de octubre.

No es que los partidos no necesiten fiscales, pero sí muchos menos. Para el ballotage de 2023, mientras Milei agitaba el reiterado fantasma del fraude, LLA reforzó su operativo de fiscalización: 70 mil personas pasaron a ser 105 mil. Aún no hay estimaciones de cuántas usarán para estas legislativas con el debut del nuevo sistema electoral.

La superpoblación de candidaturas es admitida por fuentes oficiales que apoyaron la boleta única, pero al propio nuevo sistema le suman otro factor para explicarla: la misma irrupción de Milei en el tablero político en 2023, que detonó a los partidos tradicionales que no terminan de acomodarse frente a la administración libertaria. Suena razonable el argumento.

LA ZONA GRIS

Sin tener que reponer las boletas en los cuartos oscuros que dejan de existir (serán reemplazados con un biombo), la atención de los fiscales pasa por el momento del recuento: cada BUP tiene sus respectivos casilleros con candidaturas para tildar y sólo se permite una marca por categoría.

La "avivada" podría ser, considerando antecedentes de otras provincias, que algún voto fuera recurrido por el representante de una fuerza luego de haber aprovechado una distracción y haber realizado él mismo la otra anotación. "En Santa Fe se capacitaba a los fiscales para que estuvieran atentos a que otros no tuvieran tinta en las uñas para manchar las boletas", rememoraron en un despacho de Balcarce 50.

El Gobierno prefiere destacar el ahorro: calcula que se imprimirán 228.615.770 boletas menos que en 2023, cuando con el sistema tradicional cada partido recibía fondos para imprimir un padrón y medio, para tener suficientes en caso de faltantes.