Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Tendencias en la compra de pasajes de avión: cómo viajan los argentinos hoy - Semanario de Junín

INTERNACIONALES | 20 AGO 2025

Tendencias en la compra de pasajes de avión: cómo viajan los argentinos hoy



La forma de viajar cambió mucho en los últimos años, y con ella, la manera de buscar y comprar pasajes de avión. Hoy, las decisiones de los viajeros argentinos están marcadas por la tecnología, las ofertas, la planificación flexible y la búsqueda constante de experiencias personalizadas. Analizamos las principales tendencias que definen los hábitos de vuelo en la Argentina actual.

Más planificación, pero con flexibilidad

Los viajeros argentinos ya no compran con tanta anticipación como antes, pero tampoco lo dejan para último momento. La tendencia se ubica en un punto medio: se busca un equilibrio entre aprovechar tarifas competitivas y tener margen de cambio si surgen imprevistos.

Muchas personas priorizan aerolíneas y plataformas que ofrecen opciones flexibles, como cambios sin penalidad o posibilidad de reembolso. Esto responde a un nuevo enfoque post-pandemia, donde los planes pueden alterarse y la seguridad de poder modificar el viaje tiene un valor clave.

Apps y buscadores online: el canal favorito

La compra digital es la norma. Ya sea desde computadoras o celulares, la mayoría de los pasajes se adquieren a través de buscadores de vuelos o apps de agencias de viajes. Los usuarios valoran la posibilidad de comparar precios, revisar combinaciones de horarios y aplicar filtros para ajustar la búsqueda a sus necesidades.

Las apps móviles crecieron mucho en uso, ya que permiten recibir alertas de ofertas, guardar búsquedas y hacer el check-in sin complicaciones. Para muchos, el celular es la nueva agencia de viajes.

Ofertas y alertas: el precio sigue siendo decisivo

Aunque la experiencia del viaje es importante, el precio continúa siendo el principal factor al momento de elegir un pasaje. Esto explica el auge de las alertas de tarifas y los calendarios flexibles, que permiten ver los días más baratos para volar.

Muchas personas se suscriben a newsletters o activan notificaciones para enterarse de promociones y aprovecharlas antes de que se agoten. También es cada vez más común comprar en fechas clave como el Travel Sale, Hot Sale o Black Friday, donde se concentran grandes descuentos.

Los destinos más buscados

Dentro del país, los pasajes a destinos como Bariloche, Mendoza, Iguazú, Ushuaia y Salta siguen siendo los más demandados, tanto por su belleza natural como por su infraestructura turística. Muchos eligen escapadas cortas de 3 a 5 días, aprovechando fines de semana largos o feriados.

En cuanto a los destinos internacionales, crece el interés por países cercanos como Brasil, Uruguay y Chile, especialmente por la conveniencia del cambio o por la oferta de vuelos directos. También hay un segmento que sigue apostando por Estados Unidos y Europa, aunque en menor proporción debido a los costos.

Equipaje y servicios: cada vez más conscientes

El nuevo viajero argentino es más informado y presta atención a los detalles del pasaje. Ya no alcanza con ver el precio final: también se analiza si incluye equipaje, si hay comidas a bordo, cuántas escalas tiene y cuánto dura el viaje total.

Este comportamiento responde a una búsqueda de transparencia y optimización. Muchos usuarios comparan vuelos low cost con opciones regulares, evaluando qué les conviene más según el tipo de viaje y su duración.

Compra de pasajes en cuotas

Una tendencia muy marcada en el país es la compra de pasajes en cuotas. Las opciones de financiamiento, sobre todo en pesos y sin interés, influyen notablemente en la decisión de compra. Incluso si el precio final es un poco más alto, el hecho de poder pagarlo en varias cuotas es un factor decisivo.

Esto aplica tanto a vuelos nacionales como internacionales, y es una de las razones por las que muchos eligen comprar pasajes a través de plataformas que ofrecen estos planes de pago.

Vuelos multidestino y escalas estratégicas

Otra tendencia interesante es la planificación de viajes con escalas pensadas como mini destinos. Algunos viajeros optan por vuelos con stopovers largos para aprovechar y conocer dos ciudades en un mismo viaje, especialmente en vuelos internacionales.

También crece la popularidad de los pasajes multidestino, en los que se combinan distintas ciudades dentro de un mismo viaje, por ejemplo: Buenos Aires - Madrid / París - Buenos Aires.